Translate the description into English (United States) using Google Translate?
La aplicación Nuestra Agua es una plataforma digital que se construye gracias a las aportaciones
de organizaciones y personas interesadas en el agua en México. Con información organizada en 6 preguntas básicas para cada una de las cuencas, Nuestra agua te permite consultar y compartir
publicaciones y contenidos georreferenciados para construir una visión colectiva del agua en nuestro país.
Nuestra agua ofrece elementos para la comprensión de la dinámica del agua, la formación de redes y la discusión de temas relevantes a nivel local. Al aportar información contextualizada
contribuye a fortalecer la gobernanza e incidencia de la cudadanía en el diseño e implementación de políticas públicas del agua en México.
La aplicación retoma la propuesta de delimitación de cuencas hidrográficas desarrollada por el antes INE, ahora Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, INEGI y CONAGUA, (Helena Cotler, 2010) que agrupa el territorio del país en 393 cuencas delimitadas con base en sus
características socio-ambientales y económicas.
Al ingresar, Nuestra Agua detecta automáticamente la cuenca en la que te encuentras, pero si tu interés es visitar una cuenca diferente, puedes seleccionar “Cuencas” y localizarla por Estado.
Usando esta aplicación podrás realizar acciones como:
- Conocer los pozos de agua registrados en el REPDA en la sección ¿De dónde viene el agua que usas?
- Revisar las plantas de tratamiento al visitar la sección ¿A dónde va el agua que usas?
- Descubrir los usos que se le da al agua en tu cuenca en la sección ¿Cuánta hay y en qué se usa? Y contrastar o aumentar información
- Identificar y contactar a los actores clave del agua en tu cuenca: organizaciones de la sociedad civil, académicos y entidades de gobierno, entre otros; para colaborar, analizar, discutir temas diversos sobre el agua en tu localidad y/o exigir su adecuado manejo.
- Saber los Problemas y riesgos que los habitantes y colaboradores de la aplicación identifican y describen;
- Descubrir Propuestas y alternativas para enfrentar aspectos de la problemática del agua en tu cuenca o compartir ideas que contribuyan a su resolución.
-Cuestionar, contrastar o completar toda la información mediante la publicación de tus aportaciones.
de organizaciones y personas interesadas en el agua en México. Con información organizada en 6 preguntas básicas para cada una de las cuencas, Nuestra agua te permite consultar y compartir
publicaciones y contenidos georreferenciados para construir una visión colectiva del agua en nuestro país.
Nuestra agua ofrece elementos para la comprensión de la dinámica del agua, la formación de redes y la discusión de temas relevantes a nivel local. Al aportar información contextualizada
contribuye a fortalecer la gobernanza e incidencia de la cudadanía en el diseño e implementación de políticas públicas del agua en México.
La aplicación retoma la propuesta de delimitación de cuencas hidrográficas desarrollada por el antes INE, ahora Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, INEGI y CONAGUA, (Helena Cotler, 2010) que agrupa el territorio del país en 393 cuencas delimitadas con base en sus
características socio-ambientales y económicas.
Al ingresar, Nuestra Agua detecta automáticamente la cuenca en la que te encuentras, pero si tu interés es visitar una cuenca diferente, puedes seleccionar “Cuencas” y localizarla por Estado.
Usando esta aplicación podrás realizar acciones como:
- Conocer los pozos de agua registrados en el REPDA en la sección ¿De dónde viene el agua que usas?
- Revisar las plantas de tratamiento al visitar la sección ¿A dónde va el agua que usas?
- Descubrir los usos que se le da al agua en tu cuenca en la sección ¿Cuánta hay y en qué se usa? Y contrastar o aumentar información
- Identificar y contactar a los actores clave del agua en tu cuenca: organizaciones de la sociedad civil, académicos y entidades de gobierno, entre otros; para colaborar, analizar, discutir temas diversos sobre el agua en tu localidad y/o exigir su adecuado manejo.
- Saber los Problemas y riesgos que los habitantes y colaboradores de la aplicación identifican y describen;
- Descubrir Propuestas y alternativas para enfrentar aspectos de la problemática del agua en tu cuenca o compartir ideas que contribuyan a su resolución.
-Cuestionar, contrastar o completar toda la información mediante la publicación de tus aportaciones.
Read more
Collapse
What's New
- Se agrego nueva categoría para el monitoreo del agua.
- Se agrego soporte para zoom a las infografías.
- Se agrego tutorial para nuevos usuarios.
- Se agrego la nueva pantalla de publicación de sitios.
- Se agrego el nuevo Zoom a las infografías.
- Se agrego soporte para zoom a las infografías.
- Se agrego tutorial para nuevos usuarios.
- Se agrego la nueva pantalla de publicación de sitios.
- Se agrego el nuevo Zoom a las infografías.
Read more
Collapse
Additional Information
Updated
December 11, 2018
Size
9.6M
Installs
500+
Current Version
4
Requires Android
4.1 and up
Content Rating
Everyone
Permissions
Report
Offered By
FCEA