Más allá de la calificación normativa obtenida, sus autores han tonificado su voluntad investigadora con cualidades propuestas por el Nobel español: disciplina, curiosidad intelectual, independencia de juicio, perseverancia en el trabajo y culto a la verdad. Estos trabajos les han hecho mejores personas y les han dispuesto para hacer mejor a la ciencia.
Consta de los siguientes capítulos:
1.- Bienestar en pacientes oncológicos.
2.- Influencia de los estilos educativos en el desarrollo de la inteligencia emocional y agresividad en adolescentes.
3.- Caracterización neuropsicológica de los patrones de personalidad tipo A, B y C.
4.- Perdón y relaciones interpersonales: factor responsabilidad de personalidad y nivel de perdón como posible predictores del bienestar psicológico.
5.- Análisis psicométrico de una escala de motivación de logro.
6.- Creatividad, ego-resiliencia y rasgos de personalidad en estudiantes de grado de arquitectura y farmacia.
7.- Importancia de los tipos de apego y estilo personal del terapeuta en la alianza terapéutica.
8.- Estudio de la influencia de la ansiedad y los rasgos de personalidad en los falsos recuerdos.