El síndrome de Ulises: Contra la deshumanización de la migración

· NED Ediciones
5,0
1 reseña
eBook
224
Páginas
Apto

Información sobre este eBook

Emigrar se está convirtiendo hoy para millones de personas en un proceso que posee unos niveles de estrés tan intensos que superan la capacidad de adaptación de los seres humanos. Estas personas son las candidatas a padecer el Síndrome del Inmigrante con Estrés Crónico y Múltiple o Síndrome de Ulises (haciendo mención al héroe griego que padeció innumerables adversidades y peligros lejos de sus seres queridos). El conjunto de síntomas que conforman este Síndrome constituyen hoy un problema de salud mental emergente en los países de acogida de los inmigrantes.

El Síndrome de Ulises se caracteriza, por un lado, porque la persona padece unos determinados estresores (adversidades, dificultades) y, por otro lado, porque aparecen un amplio conjunto de síntomas psíquicos y somáticos que se enmarcan en el área de la salud mental (ámbito que es más amplio que el de la psicopatología).

Valoraciones y reseñas

5,0
1 reseña

Acerca del autor

(Durango, 1952) es psiquiatra, psicoterapeuta, profesor de la Universidad de Barcelona. Secretario general de la Sección de Psiquiatría Transcultural de la Asociación Mundial de Psiquiatría. Director del SAPPIR (Servicio de Atención Psicopatológica y Psicosocial a Inmigrantes y Refugiados) del Hospital de Sant Pere Claver de Barcelona. Premio Solidaridad del Parlamento de Catalunya 1997. Cofundador de la «Red Atenea» (ayuda psicológica y psicosocial a inmigrantes en situaciones extremas). Obtuvo en el año 2016 el Dean’s Team Award for Excellence por investigación «Ulysses Syndrome». Profesor y asesor en programas de migración y salud mental en las universidades de Berkeley, San Francisco y Davis.

Valorar este eBook

Danos tu opinión.

Información sobre cómo leer

Smartphones y tablets
Instala la aplicación Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Se sincroniza automáticamente con tu cuenta y te permite leer contenido online o sin conexión estés donde estés.
Ordenadores portátiles y de escritorio
Puedes usar el navegador web del ordenador para escuchar audiolibros que hayas comprado en Google Play.
eReaders y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos de Kobo, es necesario descargar un archivo y transferirlo al dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas del Centro de Ayuda para transferir archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.