INTRODUCCION
CAPITULO I. DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES
Diversos significados de disolución
Concepto de disolución
Disolución parcial
Efectos de la disolución parcial
Disolución total
Causas convencionales de disolución
¿Quiénes son competentes para comprobar y por ende declarar la disolución?
Atadura jurídica de la disolución
Posibles controversias jurídicas que nacen por la disolución
CAPITULO II. LIQUIDACION
Concepto de liquidación
Clases de liquidación
Libertad para acordar la liquidación
¿Podrá revocarse la disolución y liquidación?
Plazo para terminar con la liquidación
CAPITULO III. LIQUIDADORES
El comisario ¿puede ser liquidador?
Nombramiento de los liquidadores
Toma de posesión del cargo
Remuneración al liquidador
Facultades de los liquidadores
División y distribución del remanente o haber social (art. 246 LGSM)
Plazo de los liquidadores para cuidar de toda la documentación
CAPITULO IV. DISOLUCION Y LIQUIDACION SIMPLIFICADA
Requisitos de procedencia
Procedimiento
CAPITULO V. ASPECTO FISCAL
Avisos en la liquidación
Aviso de inicio de la liquidación
Problemática de la presentación del aviso de inicio de liquidación
Aviso de cancelación en el RFC por liquidación total del activo
Facilidad administrativa para el aviso de cancelación
Responsabilidad solidaria de tipo fiscal para el liquidador
Requisito fiscal del acuerdo de disolución
Obligación de los fedatarios públicos
Las notificaciones fiscales
Impuestos y obligaciones fiscales por la liquidación
Aviso de suspensión de actividades para sociedades mercantiles
CAPITULO VI. ASPECTO LABORAL
Prestaciones correspondientes a los trabajadores
Legales
Convencionales
¿Ante quién debe efectuarse el pago de lo convenido con los trabajadores?
CAPITULO VII. SEGURO SOCIAL
Aviso de baja del trabajador
Aviso de baja del patrón
ANEXOS
Modelo de recibo del remanente o haber social de los socios
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
REFERENCIAS
Contador Público egresado del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Valle del Grijalva; Maestría en Derecho Fiscal egresado de la Universidad Valle de México; Asociado del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, A.C.; Asociado del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C.; Exsíndico de los contribuyentes; Articulista para diversas revistas de circulación nacional; Expositor a nivel nacional en temas corporativos; Director de la firma Ruiz Rojas Defensa Fiscal y Corporativa, S.C.; Autor del libro: Disolución y liquidación en las sociedades mercantiles. Coautor del libro: La prueba en material fiscal