No es una historia que habla de la edad, sino del encuentro de las almas; del amor verdadero, que se conecta, que es perfecto a pesar de la imperfección de la que estamos hechos los seres humanos, del amor que sabe esperar y que se sacrifica no como un acto doloroso sino como uno de verdadero deseo de dar por el otro, de ver en, el deseo de la felicidad, no como un acto de manipulación sino de entrega.
Esta novela narrada en primera persona, habla del encuentro entre Arturo y Araceli, quienes desde que se conocen se sienten pertenecidos uno con el otro, sin embargo, por circunstancias adversas, su amor no es posible, ambos desean que su situación sea diferente y se les concede, ahora tienen que reencontrarse en otra realidad.
Estudié la licenciatura en Pedagogía porque la práctica educativa siempre me ha gustado; los seres humanos aunque no somos perfectos somo perfectibles, es decir, tenemos la capacidad de ser mejores cada día. La educación es una de esas herramientas que nos pueden ayudar a lograr ese fin.
Dentro de la práctica educativa que más me agradó en mi carrera fue la de orientación, ya que permite ayudar a otras personas a buscar su camino por esta vida. Sin embargo, al sentir que no tenía las herramientas necesarias para poder ayudar a los demás, decidí certificarme en el ICG como Coach de Trasformación y Bienestar (Coach Life).
A pesar de que llevo más de diez años en la práctica de la educación formal con materias como Filosofía y Formación Cívica y Ética, mi gran pasión está en ayudar a otros a descubrir lo mejor de sí, su misión en la vida; a ser personas radiantes de felicidad, armonía, amor, alegría.
Escritor por afición con dos novelas cortas publicadas, me considero un hombre afortunado que desea compartir, a través de mis escritos, un poco de lo que soy y pienso de la vida.