marcaron la historia del montañismo en Chile. Este libro, junto con una serie de obras que tendrá este primer catálogo de la editorial, busca acercar la visión de cómo era el montañismo en décadas pasadas, compartir enseñanzas en expediciones a gran escala, empujar los límites en términos deportivos y llegar a nuevos públicos para estimular los vínculos con la cultura de montaña.
“En todas estas primeras expediciones el trabajo en equipo fue fundamental. Trabajar para un objetivo mayor era
muy fuerte, independiente de los méritos individuales de cada integrante”.
Nació en Santiago de Chile el 30 de junio 1959. ingeniero civil industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y doctor en filosofía de la Universidad de Oxford. Instructor de montaña en National School for Outdoor Activities, R.U. Rodrigo en conjunto con Cristian García-Huidobro y Juan Sebastián Montes fueron los primeros sudamericanos en llegar al Everest. Rodrigo es considerado uno de los alpinistas más destacados de Chile, habiendo dirigido con éxito varias expediciones al Himalaya y la Antártida, entre ellas el Everest en 1992 y 2004, el K2 en 1996 y el Monte Lhotse en 2006. En 2008, participó en dos importantes expediciones a la Antártida (con National Geographic y Explorers Club). En 2004, recibió el más alto honor otorgado por el Ministerio de Educación de Chile – la Orden Gabriela Mistral – por su contribución a la educación chilena, y en 2008, fue el primer no estadounidense en ser honrado con la Medalla Gilbert M. Grosvenor. (presidente de la Junta de National Geographic) por sus contribuciones tanto a la educación como a la geografía.