Luisa Valenzuela en su tarea literaria lleva publicados casi cuarenta libros entre novelas, como Hay que sonreír (1966), El gato eficaz (1972), Como en la guerra (1977), La máscara sarda (2012), El Mañana (2020) y Fiscal muere (2021), ensayos, volúmenes de cuentos y de microrrelatos por los cuales ha recibido numerosas distinciones: la Medalla Machado de Assis de la Academia Brasilera de Letras, la Beca Guggenheim, el Gran Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (2017) y el Premio Carlos Fuentes (2019). Su vida periodística también ha sido igualmente productiva. Comenzó de muy joven escribiendo para las revistas Atlántida y El Hogar, y fue la primera periodista nombrada redactora de la Revista La Nación, donde siguió colaborando por años. La lista de medios en los que publicó es extensa y abarca desde Tía Vicenta o Autoclub hasta el New York Times y el Village Voice, pasando por Crisis, La Opinión y Página/12. Además, fue redactora de la revista Gente y columnista de El Cronista Cultural, La Nación Revista y diario Perl. En esta editorial ha publicado La mirada horizontal (Marea, 2021), una compilación de sus mejores textos periodísticos.