Equality for Growth

10+
Descargas
Calificación del contenido
Para mayores de 3 años
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla

Acerca de esta app

Aplicación Sauti ya Mwanamke Sokoni

El Programa Sauti ya Mwanamke Sokoni, iniciado por la organización EfG, tiene como objetivo eliminar las barreras de género para las mujeres en el sector informal, garantizando su protección contra la explotación y el abuso. A partir de la constatación de la violencia de género entre las mujeres, en particular las comerciantes en los mercados locales, en 2009 se llevó a cabo un estudio exhaustivo. Esta investigación tenía como objetivo proporcionar información precisa sobre las realidades que enfrentan las mujeres en el sector del mercado informal. Los hallazgos revelaron una falta de conciencia entre muchas mujeres del mercado sobre sus derechos en el liderazgo del mercado, lo que contribuyó a desafíos comerciales no resueltos debido a sus voces marginadas en los órganos de toma de decisiones. Además, el estudio destacó la falta de unidad entre las mujeres a la hora de amplificar sus voces para influir en el liderazgo del mercado.

En consecuencia, el estudio recomendó un programa colaborativo para unir y empoderar a las mujeres para que comprendan sus derechos, especialmente en el liderazgo del mercado y la resolución de desafíos. Esto llevó a la creación del Programa Sauti ya Mwanamke Sokoni, centrado en garantizar que se escuchen las voces de las mujeres comerciantes mediante el establecimiento de una gobernanza de mercado inclusiva que involucre a todos los géneros. El programa comenzó en octubre de 2011 en 18 mercados dentro del municipio de Ilala, Dar-es-Salaam, y se expandió a nueve regiones adicionales, incluidas Mwanza, Shinyanga, Lindi, Mtwara, Mbeya, Iringa, Lushoto – Tanga, Musoma y Dodoma.

A partir de la experiencia del programa, se emplearon tres estrategias principales:

Unidad: El programa se concentró en unir a las mujeres en los mercados para crear una voz colectiva poderosa. Al reconocer que abordar los desafíos que enfrentan las mujeres en los mercados requería su participación en los órganos de toma de decisiones, el programa enfatizó la unidad entre ellas. El proverbio “la unidad es fuerza, la división es debilidad” guió el programa para priorizar unir a las mujeres del mercado para hablar como una voz única e influyente.

Empoderamiento: Después de unificar a las mujeres, el programa se centró en empoderarlas brindándoles capacitación diversa para ampliar su comprensión de diversos temas relacionados con las mujeres en el sector informal. La investigación de EfG identificó una falta de conciencia sobre los derechos legales y humanos, la buena gobernanza, las operaciones comerciales y el manejo de la violencia de género entre las mujeres del mercado. Para abordar estas brechas, el programa utilizó un enfoque de empoderamiento, incluido el desarrollo de capacidades a través de capacitación en derecho comercial, derechos de las mujeres, liderazgo, prevención de la violencia de género, gestión empresarial, espíritu empresarial, promoción y servicios de asistencia jurídica.

Acción: Después de unir y empoderar a las mujeres del mercado, el programa las alentó y apoyó para que tomaran medidas significativas. Muchas mujeres del mercado carecían de la confianza y la conciencia para plantear cuestiones importantes en su entorno laboral. La iniciativa tenía como objetivo empoderar a las mujeres para que pudieran abogar colectivamente, brindar asistencia legal y emprender acciones legales para monitorear el uso de los recursos públicos y prevenir la violencia de género.

El Programa Sauti ya Mwanamke Sokoni está diseñado para fomentar un entorno de apoyo para las mujeres del mercado fortaleciendo la unidad, mejorando las capacidades y fomentando acciones impactantes. Su objetivo es establecer entornos de mercado libres de violencia de género, brindando igualdad de oportunidades tanto para hombres como para mujeres.

Esta aplicación móvil sirve como plataforma de registro para mujeres comerciantes en mercados locales en más de 15 regiones de Tanzania. Permite a EfG recopilar datos cruciales sobre estos comerciantes, lo que facilita una mejor planificación y análisis del soporte. La aplicación, desarrollada por DigitalBrain Co. Ltd, es un componente del sistema de gestión de membresía WatuPlus. Conecta a sus afiliados con seguros de vida, emite cédulas de identidad y los vincula con clientes potenciales, brindando una solución integral a sus necesidades.
Actualización
11 dic 2023

Seguridad de los datos

El primer paso de la seguridad es comprender cómo los desarrolladores recopilan y comparten tus datos. Las prácticas de privacidad y seguridad de datos pueden variar en función del uso de la app, la región y la edad. El desarrollador proporcionó esta información y podría actualizarla con el tiempo.
No se comparten datos con terceros
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran el uso compartido
No se recopilan datos
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran la recopilación
Los datos están encriptados en tránsito
No se pueden borrar los datos