Adobe reduce el tamaño de su aplicación un 20 % con app bundles y Dynamic Delivery

Información general

Las herramientas de creatividad y productividad de Adobe llevan ayudando a los usuarios desde 1982. Si bien algunas aplicaciones de Adobe, como Photoshop, Illustrator y Lightroom, han sido muy apreciadas por los creativos durante décadas, puede que el humilde formato PDF, que Adobe diseñó hace casi 30 años, sea el mayor hito de esta famosa empresa.

La aplicación móvil para Android Adobe Acrobat Reader es la aplicación gratuita por excelencia para ver, firmar y comentar documentos PDF, con más de 500 millones de descargas en todo el mundo. Y, después de tantos años, sigue mejorando continuamente. "Durante el último año, hemos añadido muchas funciones a la aplicación Android", afirma Shubham Garg, científico de computación de Adobe. Aunque a los usuarios les encantaron las nuevas funciones, empezaron a notar que el tamaño de la aplicación había aumentado, lo que dio lugar a una disminución del número de conversiones. Esto suponía un problema, "sobre todo en los países emergentes, donde ambos problemas tienen mayor incidencia", aclara Shubham.

Estrategia

Gracias a los Android App Bundles, Adobe pudo reducir el tamaño de la aplicación de Acrobat fácilmente. "Cambiar a los app bundles fue muy sencillo", comenta Shubham. "Nuestra aplicación ya era compatible con los requisitos mínimos de Gradle y de versión de SDK para Android, así que solo tuvimos que hacer algunos cambios insignificantes en el código". Según indica Shubham, una vez que transfirieron de forma segura una copia de su clave de firma a Google, el lanzamiento fue coser y cantar.

Además de crear paquetes, Adobe decidió modularizar varias funciones de la aplicación para reducir aún más su tamaño. "Ya usábamos módulos de biblioteca en la aplicación, pero las funciones dinámicas nos revelaron unas perspectivas sobre la modularización totalmente distintas", declara Shubham. "La aplicación se podría publicar de forma independiente, sin necesidad de usar dependencias de tiempo de compilación en las funciones, y las funciones se podrían instalar más adelante".

La primera función que modularizaron fue "Fill & Sign". Al utilizar Dynamic Delivery, ya no era necesario incluir todas las densidades de pantalla ni todos los recursos específicos para cada idioma en cada APK. Asimismo, como ya habían dividido por arquitectura sus APKs antiguos, el equipo no tuvo que realizar ninguna tarea adicional para hacer que los APKs fueran compatibles con los app bundles.

Resultados

El uso de app bundles y Dynamic Delivery logró reducir el tamaño de la aplicación de Acrobat unos 15 MB (entre el 22 y el 25 %). El ahorro de espacio fue aún mayor en algunos dispositivos: alrededor del 30 %. Además, el lanzamiento fue perfecto: "El rendimiento no se vio afectado y la experiencia de descarga fue impecable", relata Shubham. Gran parte del mérito se lo atribuye a lo fácil que resultó hacer pruebas. "Nos basamos en la función para compartir aplicaciones de forma interna, ya que nos ofrecía una buena experiencia en Play Store y nos permitía subir aplicaciones depurables sin tener que preocuparnos por la gestión de versiones".

Crear paquetes también permitió al equipo ahorrar tiempo, ya que, de esta manera, solo tenían que subir un único artefacto a Google Play. "Antes teníamos que subir 4 APKs distintos, divididos por arquitectura", explica Shubham. Ahora solo tienen que ocuparse de un único paquete. Además, la tasa de conversión de descargas ha aumentado entre el 5 y el 7 %, y se ha reducido el número de usuarios que tienen quejas relacionadas con el tamaño de la aplicación.

Sobre Dynamic Delivery, Shubham comenta que ahora "la aplicación es más pequeña y la instalación es más rápida". Antes de que el equipo adoptara la modularización, subían 4 APKs distintos cada vez que lanzaban una nueva versión de la aplicación. Como cada APK tenía un código de versión distinto, tenían que medir los datos de Android vitals y de Analytics por separado. Este proceso era engorroso y propenso a errores. Ahora, gracias a los app bundles, solo tienen que subir un único artefacto con un solo código de versión. "Esto nos ha ayudado a simplificar el proceso de desarrollo. Ahora podemos compartir compilaciones individuales con nuestros testers con la seguridad de que funcionarán en todos los dispositivos," afirma Shubham.

¿Y ahora? "Queremos experimentar con las funciones de entrega condicional para comprobar las ventajas de reducir el tamaño de la aplicación o de usar Dynamic Delivery en ciertas funciones segmentando por audiencias específicas", explica Shubham.

Manos a la obra

Todos los desarrolladores de aplicaciones y juegos pueden usar Android App Bundles. ¡Empieza ya!

Ir a Play Console