Eyecon mejora la conversión de registros en un 30 %
Eyecon aumenta la retención con Firebase A/B Testing
Información general
Eyecon, una empresa fundada en 2016, proporciona a millones de personas la identificación avanzada de llamadas y mejoras de comunicación en sus teléfonos móviles. De media, cada usuario de Eyecon interactúa con la aplicación más de 25 veces al día y los usuarios que han finalizado el proceso de incorporación y superan un determinado umbral de uso de la aplicación se convierten en usuarios comprometidos, lo cual supone un mayor plazo de retención. Esto llevó al equipo a centrarse en aumentar el porcentaje de usuarios que superan ese umbral para lograr una retención a más largo plazo.
Estrategia
Para aumentar la cohorte de usuarios que superan el umbral, revisaron su proceso de incorporación y dividieron el proceso de registro en 12 pasos distintos. Después, analizaron cada paso del proceso prestando especial atención a los porcentajes de abandono del proceso de conversión y usaron este análisis para probar el impacto que tenía un proceso con menos pasos de incorporación en la retención.
Realizaron pruebas A/B con tres opciones:
- Mostrando y quitando los vídeos de incorporación
- Mostrando y quitando la promoción de la oferta premium de pago
- Mostrando y quitando tanto los vídeos de incorporación como la promoción premium
Desplegaron diferentes procesos para los usuarios, les entrevistaron para evaluar sus reacciones y observaron sus interacciones con el proceso. El equipo usó Firebase Remote Config, A/B Testing y sus propios datos para confirmar los resultados.
Resultados
Eyecon observó un aumento en las conversiones cuando redujo el número de pasos explicativos durante el proceso de incorporación. Los resultados de las pruebas mostraron que la opción B (quitar la promoción de la oferta premium de pago) era la variante ganadora. Como resultado, lanzaron este cambio para todos los usuarios y vieron un aumento de aproximadamente un 30 % en el embudo de conversión de registros.
Empezar
Descubre cómo priorizar estrategias de interacción a largo plazo con incremento de valor en lugar de tácticas a corto plazo.