FunPlus mejora la eficiencia de su ingeniería y la segmentación por dispositivo con Cobertura y dispositivos
Información general
Cuando FunPlus, los creadores del juego de simulación State of Survival, estaban preparándose para renovar su juego, tenían la intención de pasar de gráficos 2D a gráficos 3D. Este tipo de actualización requiere que los dispositivos de los usuarios tengan una mayor capacidad de memoria, CPU, GPU, batería y almacenamiento. Para potenciar al máximo el ya de por sí elevado nivel de alcance de este lanzamiento y asegurarse de que la experiencia de usuario fuera buena, el equipo usó Cobertura y dispositivos para mejorar su estrategia de segmentación por dispositivo y ofrecer a cada usuario la versión adecuada del juego.
Estrategia
Para actualizar los gráficos del juego, pasando de los sprites en 2D a los modelos en 3D, era necesario realizar grandes cambios técnicos y visuales. Por ejemplo, había que añadir nuevos efectos de partículas e iluminación con sombras en tiempo real, además de aumentar las resoluciones del renderizado y de las texturas. Para ofrecer la mejor experiencia de usuario en distintos tipos de dispositivos, FunPlus rediseñó su sistema de distribución de contenido.
Cambiaron sus procesos para enviar de forma dinámica distintas versiones de las funciones del juego basándose en las capacidades particulares de cada dispositivo detectadas desde su backend. Por ejemplo, enviarían las nuevas versiones 3D de las funciones del juego a los dispositivos de gama alta y las versiones 2D a los dispositivos de gama media y baja.
El reto al que se enfrentaban era cómo determinar mejor qué dispositivos recibirían las funciones actualizadas. Después de probar el juego, midieron la cantidad mínima de RAM necesaria para admitir las actualizaciones. También descubrieron que ciertas GPUs no tenían la potencia necesaria para ofrecer el rendimiento deseado y que debían tener en cuenta qué versión de OpenGL tenía cada dispositivo para decidir si había que enviar ciertas propiedades de renderizado. Teniendo en cuenta estos datos, FunPlus estableció un límite mínimo de RAM y clasificó los dispositivos en gamas alta, media o baja según la GPU y la versión de OpenGL. Las nuevas funciones se distribuirían en función de la categorización de cada dispositivo para mantener una buena experiencia de usuario.
El peligro de acertar con las categorizaciones era alto. Debido al aumento de los requisitos de rendimiento, corrían el riesgo de enviar la versión 3D a demasiados dispositivos y provocar una disminución generalizada del rendimiento del juego o de enviarla a muy pocos dispositivos y no aprovechar al máximo las mejoras en la experiencia de usuario y el trabajo de ingeniería invertido en las actualizaciones. Al principio, el equipo se basaba en la información sobre el rendimiento de los dispositivos que recogían manualmente usando herramientas internas para categorizar los dispositivos. Sin embargo, consideraron que los datos que obtenían eran solo una pequeña muestra y no representaban con suficiente precisión todos los dispositivos que usaban los jugadores. Con Cobertura y dispositivos, pudieron ver la distribución real de los dispositivos de sus jugadores y analizar la información sobre la RAM, la GPU y la versión de OpenGL de dichos dispositivos. Esto les permitió confirmar que sus categorizaciones eran correctas y establecer la clasificación final de los dispositivos en gamas alta, media y baja para enviar las nuevas funciones. "El uso de las métricas de Cobertura y dispositivos nos proporcionó una validación adicional y una mayor confianza en nuestras decisiones, algo que antes no teníamos", afirmó Elisa Yu, administradora de Desarrollo Comercial de FunPlus.
Resultados
Después de usar la función A/B Testing, FunPlus experimentó un aumento del 2 % en las tasas de retención del primer día en el caso de los usuarios que recibieron las versiones 3D actualizadas de las funciones del juego. Además, también aumentó la productividad. Cobertura y dispositivos ha aumentado la eficiencia general de nuestra ingeniería a la hora de tomar decisiones dinámicas relacionadas con los dispositivos como parte de nuestra estrategia de distribución. Antes, si queríamos decidir si se iba a enviar una función determinada a un dispositivo concreto, teníamos que recoger y analizar los datos manualmente. Ahora, Cobertura y dispositivos nos ayuda a tomar decisiones mucho más rápido", según Yu. Con los datos ampliados que proporciona Cobertura y dispositivos, FunPlus sigue probando, optimizando y aumentando el alcance de las nuevas funciones de sus juegos a más dispositivos utilizados por sus jugadores.
Empezar
Analiza tu distribución de usuarios y problemas para tomar mejores decisiones sobre qué especificaciones debes tener en cuenta a la hora de desarrollar tus aplicaciones y juegos, dónde debes realizar tus lanzamientos y qué elementos debes probar con Cobertura y dispositivos.