SAMP AGMP

100+
Descargas
Calificación del contenido
Apto para todo público
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla

Acerca de esta app

Los primeros intentos de formar una asociación de miembros del Ministerio Público de Goiás se remontan al año 1950. Con el final de la Era Vargas, la Constitución de 1946 estableció prerrogativas, garantías y nuevas atribuciones al Ministerio Público y, en Goiás, la La Ley Estatal nº 76/1947, publicada el 1 de enero de 1948, creó la carrera permanente del diputado de Goiás.

Se hizo necesaria una defensa más incisiva de los intereses de los diputados y, el 5 de enero de 1950, se hizo un primer intento de formar una asociación. Varios fiscales y procuradores organizaron una asamblea y se firmó un acta, pero la entidad en realidad no existía.

A fines de la década de 1960, en medio de la convulsa realidad brasileña, con un régimen militar y una nueva Constitución (de 1967), el Ministerio Público de Goiás necesitaba avanzar y luchar en defensa de las garantías y prerrogativas de sus miembros . Así, el 25 de agosto de 1967, los fiscales y fiscales de Goiás se reunieron a las 13:00 horas, en la Sala del Tribunal del Jurado del Palacio de Justicia, en la Praça Cívica de Goiânia, para constituir definitivamente la Asociación del Ministerio Público de Goiás (AGMP).

La asamblea de constitución de la AGMP estuvo presidida por el abogado de mayor antigüedad presente, Darwin Raphael Montoro, y firmada por 57 fiscales y procuradores. A la reunión también asistió el entonces Fiscal General de Justicia, Arinan de Loyola Fleury, y Holdrado da Fonseca fue elegido su primer presidente.

La entidad ha protagonizado numerosas batallas y conquistas desde entonces. Entre ellos están: la elección por la clase del Procurador General de Justicia, con lista triple remitida al gobernador; igualdad de derechos y prerrogativas con el poder judicial; la construcción del nuevo modelo de MP en la Constitución de 1988; el rechazo de la PEC 37, que pretendía eliminar la posibilidad de que instituciones como el Ministerio Público, COAF, Ingresos Federales, entre otros organismos del Estado, pudieran iniciar investigaciones penales; además de otros
Actualización
20 ago 2025

Seguridad de los datos

El primer paso de la seguridad es comprender cómo los desarrolladores recopilan y comparten tus datos. Las prácticas de privacidad y seguridad de datos pueden variar en función del uso de la app, la región y la edad. El desarrollador proporcionó esta información y podría actualizarla con el tiempo.
No se comparten datos con terceros
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran el uso compartido
Es posible que esta app recopile estos tipos de datos
Información personal, Mensajes y 2 más
Los datos están encriptados en tránsito
Puedes solicitar que se borren los datos

Novedades

- Melhorias no processo de inicialização;
- Ajustes na tela de coparticipação;
- Melhorias no componente de seleção de beneficiários;
- Correção de bugs

Asistencia de la app

Acerca del desarrollador
Rodrigo Euripedes Paula da Mata
tecnologiasamp@gmail.com
Brazil
undefined