¡VAMOS!... ¡OH NO! (o... ¡YIPEE!)
Al igual que en el clásico juego original de Lemmings, los cavernícolas entran al nivel por una trampilla abierta y caminan sin rumbo hacia la muerte o en círculos siguiendo el camino marcado. Se pueden asignar habilidades específicas a los cavernícolas para crear un nuevo camino y ayudar a guiar a los demás a la salida designada. Están disponibles los siguientes conjuntos de habilidades:
- ESCALADOR: escalar esas paredes
- FLOTADOR: flotar hacia un lugar seguro
- EXPLOTADOR: ¡explotar!
- BLOQUEADOR: bloquear el camino
- CONSTRUCTOR: construir un puente
- DERROTADOR: destruir un camino horizontal
- MINERO: extraer un camino diagonal
- EXCAVADOR: excavar un camino vertical
Cada nivel tiene una serie de requisitos que se deben completar y puede que sea necesario usar una combinación de conjuntos de habilidades para resolver el nivel. Hay más de una solución disponible; ¿cuántos cavernícolas puedes salvar? Con cuatro niveles de dificultad (fácil, medio, complejo, demencial) y 120 niveles + niveles de bonificación ocultos, ¡este juego te garantiza horas de diversión y adicción!
: SOLUCIONES: Nos hemos esforzado mucho para asegurar que todos los niveles sean solucionables. En la página web de Mobile 1UP encontrarás un conjunto completo de guías con soluciones para cada nivel (vídeos de alta definición y guías detalladas). ¡El reto, por supuesto, es poder resolverlos por tu cuenta!
: DISTORSIÓN DEL TIEMPO: Se ha incluido una función especial de desbloqueo que permite acceder a los niveles desbloqueados mediante un código especial. Además de revelar secretos especiales del motor del juego (huevos de pascua), la lista completa de códigos de desbloqueo relevantes está disponible en la página web de Mobile 1UP. Algunos códigos cambian a diario, así que asegúrate de visitarla con frecuencia para descubrir todos los extras disponibles.
:: CRÉDITOS Caveman es un juego inspirado en el clásico desarrollado y lanzado para Amiga, DOS, etc., en 1991. El proyecto comenzó como una adaptación del juego, pero debido a problemas de propiedad intelectual, se le agregaron nuevos gráficos, audio y algunos niveles personalizados para que el género estuviera a la altura de los estándares esperados por los jugadores de la época. El juego fue desarrollado por Aaron Ardiri, los gráficos fueron proporcionados por Tomas Miller y el sonido por Michael McGee.
La adaptación para Android está a cargo de SameBits.