Esta aplicación permite a los usuarios llevar un registro de los gastos en medicamentos y suplementos dietéticos, agrupados de la siguiente manera:
Medicamentos:
1. Analgésicos: Para dolores de cabeza, dolores musculares, etc.
2. Antiinflamatorios: Para inflamaciones y dolores articulares.
3. Respiratorio: Para resfriados, tos y gripe.
4. Digestivo: Para el estómago, los intestinos y la indigestión.
5. Cardiovascular: Para el corazón, la presión arterial y la circulación.
6. Nervioso: Para el sistema nervioso, el estrés y el insomnio.
7. Dermatología: Cremas, ungüentos y soluciones para la piel.
8. Antibióticos: Medicamentos recetados para infecciones.
9. Ojos y oídos: Gotas y soluciones específicas.
10. Urología: Medicamentos para el sistema urinario.
11. Ginecología: Medicamentos y productos específicos.
12. Varios: Categoría para cualquier otro producto que no se encuentre en las anteriores.
Suplementos:
1. Vitaminas: Suplementos vitamínicos (A, C, D, E, K, etc.).
2. Minerales: Suplementos minerales (hierro, calcio, magnesio, zinc, etc.).
3. Antioxidantes: Sustancias que protegen las células del cuerpo.
4. Piel y cabello: Productos para la piel, antiarrugas, acné, etc. y contra la caída del cabello.
5. Digestivo: Suplementos para la salud digestiva (probióticos, fibra).
6. Articulaciones: Suplementos para la salud ósea y articular.
7. Pérdida de peso: Suplementos que ayudan a perder peso.
8. Atletas: Suplementos diseñados específicamente para atletas (proteínas, creatina).
9. Urogenitales: Suplementos específicos para urología y ginecología.
10. Otorrinolaringología: Suplementos para la cavidad oral, nariz, oídos y oftalmología.
11. Cardiovascular: Suplementos para la salud del corazón y el sistema circulatorio. 12. Varios: Una categoría flexible para cualquier otro suplemento que no esté incluido en las anteriores.