En la residencia de ancianos Madonna del Remedio en Oristano se encuentran tanto la sala de medicina como la sala de cirugía, lo que garantiza una asistencia médica precisa y eficiente a cada paciente.
Las siguientes unidades operativas forman parte del departamento médico:
• Medicina: patologías en el campo de la medicina interna, neumología, endocrinología, diabetología, gastroenterología y exámenes radiológicos, endoscópicos y ecográficos.
• endoscopia digestiva: que incluye exámenes realizados para esofagogastroduodenoscopia (egds) con y sin biopsia, colonoscopia con y sin biopsia, polipectomía endoscópica, pruebas de fisiopatología digestiva para intolerancia alimentaria y para investigación de helicobacter pylori.
• Cardiología: para patologías cardíacas como cardiopatía hipertensiva, cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca, arritmias y angina.
• neurología: para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas, epilepsia, enfermedades cerebrovasculares, dolores de cabeza, enfermedades neuromusculares, enfermedades del sistema nervioso central y periférico.
• rehabilitación: se prestan servicios de salud para el tratamiento y recuperación funcional de pacientes que padecen deficiencias mentales, físicas y sensoriales, que padecen enfermedades cerebrovasculares agudas y casos ortopédicos, en referencia a pacientes politraumatizados y operaciones de prótesis articulares.
Las siguientes unidades operativas forman parte del departamento de cirugía:
• Cirugía general: proctología de colon, laparoscópica, mamaria, cirugía flebológica vascular y dermocirugía oncológica.
• Cirugía de acceso vascular: se realizan operaciones de fístula arteriovenosa e implantación de catéter venoso central para pacientes en diálisis.
• Urología: diagnóstico y tratamiento de patologías urológicas, cirugía del sistema urogenital de hombres y mujeres, control poshospitalario, profilaxis de la recurrencia del cáncer de vejiga, diagnóstico precoz del cáncer de próstata y tratamiento de cálculos urinarios.
• litotricia extracorpórea: tratamiento de los cálculos urinarios mediante el litotriptor de ondas de choque.
• Otorrinolaringología: nariz y senos paranasales, cavidad oral, adenoamigdalectomía, oído y mareos.
• Oftalmología: cirugía de cataratas, glaucoma, córnea y retina, conductos lagrimales, párpados y apéndices, láser yag para el tratamiento de cataratas secundarias y láser de argón para la terapia con láser en enfermedades retinianas.