1. OBJETIVO
La práctica consiste en la construcción de un EAP. Esta preparación forma parte de la primera área de la planificación del proyecto, es decir, definir el alcance. Luego de desarrollar el alcance del producto, es decir, definir la especificación técnica que describe el conjunto de funcionalidades y el desempeño deseado para el producto, este alcance se descompondrá en partes más pequeñas hasta el nivel en el que será posible definir los paquetes de trabajo. Esta descomposición se representa gráficamente y se denomina EAP.
Al final de este experimento, debería poder:
analizar el alcance del producto y dividirlo en partes más pequeñas y más fáciles de gestionar;
elaborar esta descomposición de forma gráfica y jerárquica a través de la construcción de la EDT hasta el nivel en el que sea posible definir las actividades y sus respectivas duraciones y costos.
2. ¿DÓNDE UTILIZAR ESTOS CONCEPTOS?
La estructura desglosada del trabajo es, después del estatuto del proyecto y el alcance del producto, el documento más importante en la gestión de proyectos, ya que todos los documentos de planificación posteriores se derivarán de la estructura desglosada del trabajo. A través del EAP, será posible preparar el cronograma, calcular el presupuesto y estimar los recursos con precisión, ayudando a garantizar que el proyecto se complete dentro del plazo y el costo de planificación.
A través de esta práctica, ustedes, los estudiantes actuales y los futuros directores de proyectos o miembros de equipos de proyectos, podrán simular la planificación de proyectos dentro de las empresas.
3. EL EXPERIMENTO
En este experimento, desempeñarás el papel de director de proyecto. El único material necesario para esta práctica es un ordenador o portátil con acceso a Internet. El proyecto será un coche. El primer nivel del EAP será un cuadro, en el que el estudiante ingresará el nombre del proyecto. El estudiante descompondrá este cuadro en otros cuadros del segundo nivel, hasta definir todos los entregables del proyecto. Luego, estos cuadros de segundo nivel deben descomponerse en otros cuadros inferiores, hasta el nivel necesario para que se definan los paquetes de trabajo.
Piensa en todas las entregas que necesitará tu producto para que el resultado final sea el esperado. Piensa que un coche se compone de varias partes. Ejemplo: parte mecánica, dispositivos eléctricos, carrocería, panel multimedia, ruedas, etc. Recuerde: cuanto más detallado sea su EAP, mayores serán las posibilidades de éxito de su producto.
4. SEGURIDAD
No es necesario utilizar ningún equipo de seguridad específico, ya que solo se utiliza un ordenador para realizar este experimento.
5. ESCENARIO
El entorno de este experimento se resume en una pantalla, en la que se montará el EAP. El único material necesario para esta práctica es un ordenador o portátil con acceso a Internet. Al finalizar la práctica, el estudiante debería poder guardar su EAP.