La aplicación está diseñada para ayudar a fortalecer la capacidad de la enfermera con conocimientos clínicos sobre problemas de salud complejos, síndromes geriátricos comunes y atención integrada de las personas mayores.
El envejecimiento de la población es una tendencia definitoria de nuestro tiempo que indica mejoras en la esperanza de vida, reducción de la fertilidad y otros logros colectivos notables. Todos los países del mundo están experimentando un crecimiento tanto en el número como en la proporción de personas de 60 años o más en la población. Para 2050, en todo el mundo habrá 2.100 millones de personas de 60 años o más, de los cuales 480 millones vivirán en la región de Asia Sudoriental.
Las enfermeras son consideradas la columna vertebral del sistema sanitario y, a menudo, el primer punto de contacto para gestionar los problemas de salud de las personas mayores y de los familiares con quienes viven. Las enfermeras capacitadas desempeñan un papel central en la mejora del acceso de las personas mayores a la atención integrada.
La aplicación ‘Atención Integrada a las Personas Mayores (ICOPE) – Manual de Enfermería’ está diseñada para ayudar a las enfermeras a fortalecer sus habilidades para brindar atención integrada a las personas mayores. La aplicación tiene 11 módulos y está alineada con el enfoque ICOPE de la OMS para la atención de las personas mayores, que propone recomendaciones basadas en evidencia para que los profesionales de la salud prevengan, ralenticen o reviertan el deterioro de las capacidades físicas y mentales de las personas mayores.
Para mejorar aún más la experiencia de aprendizaje personal, la aplicación cuenta con el respaldo de:
1. Una prueba previa antes de iniciar el viaje de aprendizaje
2. Una evaluación para comprobar el autoconocimiento después de completar cada módulo
3. Una prueba posterior después de completar con éxito todos los módulos.