La contaminación por olores, aunque a menudo invisible, puede afectar significativamente la calidad de vida, la salud y la sostenibilidad ambiental. Con la creciente urbanización y el crecimiento industrial, la gestión de las quejas por olores es crucial. Para abordar esto, Scentroid, líder en calidad del aire y monitoreo de olores, desarrolló OdorMap, una aplicación móvil que rastrea, valida y resuelve quejas de olores en tiempo real.
OdorMap permite a los usuarios informar incidentes de olores mientras utilizan el etiquetado geográfico y la verificación de quejas con datos meteorológicos e industriales. La aplicación fomenta la colaboración entre el público, las industrias y los reguladores, lo que permite a las partes interesadas monitorear y resolver científicamente las quejas sobre olores.
Cómo funciona OdorMap:
Informes sencillos: los usuarios informan los olores mediante una interfaz intuitiva, que describe el olor, califica la intensidad y especifica la hora y la ubicación. Las quejas se envían de forma anónima y solo se recopila el correo electrónico del usuario para obtener actualizaciones. Estos informes en tiempo real alientan a las empresas locales a participar en el monitoreo ambiental.
Geoetiquetado y mapeo: cada informe está geoetiquetado y se muestra en un mapa interactivo, lo que permite a los usuarios realizar un seguimiento de las actualizaciones y ver patrones. Esto ayuda a Scentroid a identificar problemas recurrentes y posibles nuevas fuentes de olores.
Integración de datos industriales: OdorMap correlaciona las quejas con operaciones industriales cercanas (por ejemplo, emisiones de fábricas o vertederos). Ayuda a validar si un olor reportado está relacionado con actividades industriales, ayudando a los reguladores y a las industrias a abordar rápidamente los problemas de olores.
Modelado de dispersión de olores SIMS3: utilizando el avanzado sistema SIMS3 de Scentroid, OdorMap predice la dispersión de olores basándose en datos de emisiones. Este modelado ayuda a validar quejas, identificar fuentes y evaluar los impactos ambientales.
Datos para las autoridades: los datos anónimos de las quejas se comparten con industrias y reguladores, lo que permite una acción rápida. Las herramientas de análisis de SIMS3 ayudan a las autoridades a rastrear las tendencias de los olores y las fuentes de los problemas. Estos datos ayudan a optimizar los procesos industriales y reducir futuras quejas.
Notificaciones y actualizaciones: los usuarios reciben notificaciones cuando se identifica una fuente de queja, con actualizaciones proporcionadas directamente desde la instalación correspondiente. Los estados de las quejas se actualizan periódicamente, manteniendo informada a la comunidad.
Empoderar a las comunidades
OdorMap permite a las comunidades participar activamente en el monitoreo ambiental. Su sistema de presentación de quejas fácil de usar permite a los residentes informar problemas fácilmente, mientras que las actualizaciones en tiempo real mantienen informados a los usuarios. La función de mapa público promueve la transparencia y ayuda a generar confianza entre residentes, industrias y reguladores.
Acerca de Scentroid
Scentroid es líder mundial en tecnologías de monitoreo de olores y calidad del aire. Nuestros productos, como los monitores de calidad del aire y la plataforma de gestión ambiental SIMS3, son utilizados por municipios, industrias y agencias ambientales de todo el mundo. Nuestra experiencia en tecnología de sensores y análisis de datos nos posiciona como pioneros en abordar los desafíos ambientales.
OdorMap es la última innovación de Scentroid, que aprovecha tecnologías avanzadas de monitoreo ambiental para ofrecer una plataforma integral y fácil de usar para rastrear y resolver quejas de olores.
Al promover la colaboración, la transparencia y la acción en tiempo real, OdorMap contribuye a una mejor gestión ambiental, responsabilidad y confianza pública, ayudando a garantizar que las comunidades y las industrias aborden los problemas de olores de manera eficiente.
Actualización
27 sept 2024