Security Operation Center es un servicio integral que se enfoca en incrementar la seguridad en su empresa. Permite una respuesta rápida y eficaz a los incidentes, y luego permite la implementación directa del procedimiento para manejar eventos peligrosos desde el nivel de la aplicación. Responde a las necesidades del mercado en cuanto a la provisión de seguridad de hardware, así como infraestructura de teleinformación de red y protección física de personas y dispositivos.
SOC Perceptus no solo es un sistema avanzado de seguimiento de todos los procesos de la empresa, sino también un equipo formado por especialistas cualificados y certificados en el campo de la ciberseguridad. Supervisan y notifican anomalías las 24 horas del día, los siete días de la semana. La experiencia adquirida y los conocimientos avanzados permitirán una reacción inmediata. Esto le permitirá minimizar las pérdidas financieras y de imagen junto con la amenaza.
Protección de sus datos
La prioridad más importante del Security Operation System es proteger cualquier tipo y tamaño de datos. Esto es posible gracias a un análisis de seguridad del sistema adecuado y una rápida respuesta a los ciberataques.
Máxima calidad de seguridad
Los servicios SOC se proporcionan a través de un canal de comunicación seguro y cifrado. Controlamos los procesos de procesamiento de datos y el tráfico en la red informática de la empresa.
Garantía de Paz Laboral
El monitoreo de seguridad las 24 horas del día, los 7 días de la semana, le permitirá mantener la calma durante todo el día. Por otro lado, un equipo calificado de especialistas le permitirá mantener el control en caso de un ataque a la red.
El Centro de servicios de seguridad consta de tres módulos, que están disponibles en las siguientes opciones:
CUB 1: le permite monitorear automáticamente a todos los usuarios en términos de verificar el contenido de los archivos adjuntos enviados en forma de correos electrónicos, así como supervisar la copia masiva y la eliminación de contenido. Además, controla todos los dispositivos conectados a la computadora e informa al administrador sobre equipos no autorizados.
CUB 2: un módulo que permite el monitoreo integral del estado y los eventos de los dispositivos de red. Le permite verificar automáticamente el correcto funcionamiento de los dispositivos. Proporciona información sobre el estado de los puertos individuales, así como la conexión de equipos no autorizados.
CUB 3: herramienta avanzada de supervisión de sensores físicos para soluciones de edificios inteligentes. Le permite verificar el estado de los paneles de control de alarma y de incendios, supervisa los sistemas de control de acceso y ayuda a integrar todos los demás sensores y cámaras disponibles.
Las funciones más importantes son:
-Monitorización, detección y prevención periódica de incidencias,
-Gestión de la calidad y funcionalidad de la seguridad corporativa,
-Recolecta: registros del sistema, intentos no autorizados de copiar archivos y errores de infraestructura,
-Detecta intentos de conectar dispositivos por parte de un usuario que no tiene los permisos adecuados,
-Supervisión de las actividades del usuario y la capacidad de bloquear el proceso de copia de datos confidenciales,
-Shadowing, es decir, la opción de capturar y guardar archivos o datos en una base de datos central, violando la regla de seguridad,
-Posibilidad de rastrear SMTP, FTP, HTTP, Webmail, motor de búsqueda y archivos compartidos que violan las reglas de seguridad,
-Supervisión de la temperatura en la sala de servidores,
-Posibilidad de determinar y monitorear la carga de la CPU,
-Monitoreo: estado de la interfaz LAN y SFP, estado de los discos duros, estado de las particiones creadas,
-Videomonitoreo, con vista de información sobre detección de movimiento,
-Monitoreo de los parámetros del sensor de movimiento, apertura, humo, electricidad, potencia, termostato.
Beneficios de usar SOC:
-Análisis actual del funcionamiento del sistema informático,
-Seguridad de la infraestructura y el edificio de TI,
-Protección de datos sensibles,
- Disposición de procedimientos para varios tipos de incidentes,
-Análisis detallado de eventos,
-Informes de seguridad regulares,
-Bajar el costo de los servicios públicos,
-Habitación y acceso al conocimiento de profesionales.