100+
Descargas
Clasificación de contenido
Para todos
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla

Acerca del juego

El juego ALEA (Alfabetización y Alfabetización en el Espectro Autista) fue desarrollado para ayudar a los niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) a adquirir alfabetización.

El proyecto “Desarrollo de la lectoescritura emergente en niños con trastorno del espectro autista –TEA- a través de una aplicación educativa” tuvo como objetivo general desarrollar una aplicación educativa, disponible para dispositivos móviles (tablets y celulares) y web, para ayudar a familiares y docentes en el proceso de lectoescritura emergente de niños con TEA. Con apoyo financiero del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq), a través del programa Pesquisador Gaúcho, el proyecto también tiene como objetivo:


Revisar los contenidos tradicionalmente indicados para la Educación Infantil y los objetivos de la enseñanza de la lectoescritura previstos para el primero y segundo año de la Enseñanza Fundamental, según la BNCC (2018), considerando a los niños diagnosticados con TEA;
Desarrollar propuestas pedagógicas para desarrollar las habilidades lingüísticas, cognitivas y sociales de los niños diagnosticados con TEA, con miras a la adquisición de la lectura y la escritura, a partir de la aplicación desarrollada;
Promover el acceso al conocimiento y desarrollo de los niños con TEA a través del juego y consolidar un equipo interdisciplinario de investigadores enfocados en la elaboración de material didáctico enfocado a la inclusión de los niños con TEA.

Para ello, se estudiaron los documentos legales referentes a la educación infantil y los primeros años de la escuela primaria y los planes de estudio del municipio de Campo Bom para estos niveles educativos. Además, se realizó un estudio sobre la adquisición de la lectura y la escritura, especialmente para niños con TEA. A partir de ello, se desarrolló esta aplicación, ALEA, con el fin de contribuir al desarrollo de la lectoescritura en niños con TEA y, en consecuencia, a la adquisición del lenguaje. Con esta aplicación se cree que es posible contribuir al proceso de alfabetización de los niños con TEA, también con la mejora de su calidad de vida y la calidad de vida de sus familias y con la práctica pedagógica de los docentes que trabajan con niños. con ASD este diagnóstico.
Última actualización
23 jun 2023

Seguridad de los datos

La seguridad empieza por entender cómo los desarrolladores recogen y comparten tus datos. Las prácticas de privacidad y seguridad de los datos pueden variar en función del modo en que utilices la aplicación, la región donde vayas a usarla y tu edad. El desarrollador ha proporcionado esta información y es posible que la actualice a lo largo del tiempo.
No se comparten datos con terceros
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran lo que comparten
No se recogen datos
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran lo que recogen
Compromiso con el cumplimiento de la Política de Familias de Play

Asistencia de la aplicación