Puntarenas Se Oye

Contiene anuncios
500+
Descargas
Calificación del contenido
Apto para todo público
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla

Acerca de esta app

Somos un medio de comunicación independiente que a través del periodismo ciudadano tiene como fin presentar la noticia desde distintas perspectivas, amparadas bajo una visión colectiva basada en los principios de diversidad e inclusión de todos los sectores de la sociedad costarricense.

También funcionamos como una plataforma de gestión sociocultural al proporcionar un espacio de encuentro y discusión entre los distintos actores de la sociedad civil

¿Por qué nace Puntarenas Se Oye?

El artículo 19 de la Declaración de los Derechos Humanos establece:

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.

Los medios de comunicación dominantes crean una única versión de los hechos que suele estar desligada de la visión de gran parte de la población costarricense y busca construir la vida en sociedad de una manera determinada, excluyendo cualquier de pensamiento que difiera . Esta inconformidad con la centralización de los medios de comunicación en el país, llevó a un grupo de personas de varias áreas a iniciar un proyecto conocido como Puntarenas Se Oye en mayo del 2015.

Nuestra misión es continuar sumando voces que provengan de todos los sectores de la sociedad civil, a individuos que se encuentren disconformes con la manera en la que la información es manipulada al beneficio de unos pocos y compartan nuestra visión de formar un proyecto que luche por el derecho al acceso y difusión de la información que ayude al desarrollo de los y las costarricenses.
¿Y si leemos la otra versión de los hechos?

Los medios de comunicación dominantes crean una única versión de lo que acontece, suele estar desligada de la visión de gran parte de la población costarricense y busca construir la vida en sociedad de una manera determinada, excluyendo cualquier de pensamiento que difiera.

Esta inconformidad con la centralización de los medios de comunicación en el país, llevó a un grupo de personas de diferentes visiones a construir un mecanismo abierto a la sociedad civil para que pueda transformar sus historias, en noticias, que le puedan hacer frente a la historia tradicional y consensuada que los medios manifiestan.
Actualización
12 jun 2023

Seguridad de los datos

Los desarrolladores pueden mostrar información aquí sobre cómo su app recopila y usa tus datos. Más información sobre la seguridad de los datos
No hay información disponible