Historia de las islas Malvinas

Contiene anunciosCompras directas desde la app
5+
Descargas
Calificación del contenido
Apto para todo público
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla

Acerca de esta app

Las Islas Malvinas son un archipiélago localizado en el mar argentino, océano Atlántico Sur, a una distancia mínima de la Patagonia de 341 km. Según la ONU, constituyen un territorio en disputa entre la República Argentina y el Reino Unido, quien el 3 de enero de 1833 las tomó por la fuerza y las administró como un territorio británico de ultramar.

El encargado de la ocupación británica de las Islas Malvinas fue un marino inglés llamado John James Onslow, quien propuso una idea a José María Pinedo con el objetivo de llegar al Pabellón Argentino, ya que Onslow tenía que llegar a su destino para poder ejercer los derechos de la soberanía británica sobre el territorio y por lo tanto, el plan de esto era cambiar la bandera argentina por la inglesa. Pineado se negó en realizar esa demanda y renunció a combatir, es por eso que Onslow decide desembarcar y tomar lugar individualmente sin la ayuda de otros. Con respecto a lo dicho anteriormente, el imperio británico se apropió del archipiélago entonces este fue un ataque o es decir un asalto con limpieza étnica que se refiere al uso de fuerza ejercida por alguien con la causa de eliminar a varias personas de un grupo étnico o religioso.​

El 3 de enero se produjo la aparición de los ingleses e intervinieron en las Islas Malvinas como consecuencia al día siguiente, el comandante de la goleta de guerra denominado Sarandí dejó el Puerto Soledad debido a la presencia ante las fuerzas británicas y a partir de ese momento, empieza la colonización inglesa es decir la toma de posesión sobre las Islas. Por otra parte, el 6 de enero hubo una ocupación del territorio por parte de los ingleses y se aprovecharon de los bienes debido al abandono de los argentinos. En cambio, el 16 de enero el gobierno argentino necesitaba explicaciones sobre el tema de lo sucedido en las Islas Malvinas del encargado británico, es decir, que les exigió el primer pedido de explicación formal y por esta razón, el 17 y 22 de enero se produjo la primera protesta formal ante el funcionario británico presentado por el ministerio de relaciones exteriores argentino.
Actualización
28 oct 2023

Seguridad de los datos

El primer paso de la seguridad es comprender cómo los desarrolladores recopilan y comparten tus datos. Las prácticas de privacidad y seguridad de datos pueden variar en función del uso de la app, la región y la edad. El desarrollador proporcionó esta información y podría actualizarla con el tiempo.
Esta app podría compartir estos tipos de datos con terceros
Información y rendimiento de la app y Dispositivo u otros ID
Es posible que esta app recopile estos tipos de datos
Información y rendimiento de la app y Dispositivo u otros ID
Los datos están encriptados en tránsito
No se pueden borrar los datos