Estrategias en Urgencias

4,8
103 reseñas
1 mil+
Descargas
Clasificación de contenido
Para todos
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla

Información de la aplicación

Desde que se publicó la primera edición del libro "Estrategias Terapéuticas en Medicina de Urgencias" en 1998, hemos ido ampliando, revisando y actualizando las indicaciones terapéuticas de las distintas entidades nosológicas a las que el médico de urgencias se enfrenta en su quehacer diario, hasta la 4ª edición recientemente publicada en papel (2012).

A lo largo de estos años, las pautas terapéuticas reflejadas en el libro han perseguido ayudar tanto a los médicos en formación como a los médicos de urgencias y otros especialistas que han de enfrentarse a las rápidas decisiones que implica la emergencia médica. Sin embargo, y a pesar de que los servicios de urgencias se han convertido en puerta de acceso universal al sistema sanitario, obligando a los médicos de urgencias a ampliar cada vez más sus conocimientos, este libro no ha tenido nunca la ambición de un tratado de medicina interna. Su índice se limita fundamentalmente a aquellas patologías cuya gravedad o dificultad de tratamiento inmediato exige el apoyo rápido y escrito de las pautas a seguir en cada caso.

En cada capítulo se ha realizado una revisión exhaustiva basada en la evidencia, de los regímenes terapéuticos de las distintas enfermedades contempladas en el índice. No se ha buscado el detalle en la fisiopatología o la patogenia de las enfermedades, pues es en otros libros o tratados donde hay que buscar estas respuestas. En cambio, se ha buscado el énfasis en el tratamiento metódico de cada emergencia médica, trasladándolo como siempre a un lenguaje que permita la representación mental de los pasos a seguir para conseguir el éxito terapéutico. En el campo de la emergencia médica, donde el tiempo disponible para tomar decisiones es escaso, se hace necesario un apoyo dirigido para que el profesional administre el tratamiento acorde, en el menor tiempo posible. Esta ha sido la filosofía de la obra.

Quiero agradecer a todo el equipo de colaboradores médicos que han participado en la elaboración de este libro, y ahora también aplicación móvil, su esfuerzo encomiable. Todos deseamos fervientemente que los futuros usuarios encuentren en sus páginas la ayuda rápida, eficaz y necesaria para aclarar las pautas terapéuticas y así contribuir al éxito del tratamiento. Si alcanzamos este objetivo, sentiremos que nuestro esfuerzo ha merecido la pena.

En esta versión móvil de "Estrategias Terapéuticas en Medicina de Urgencias" el contenido está distribuido en secciones, a las que se accede desde la página principal de la aplicación. Cada sección contiene un listado de capítulos, que se pueden abrir individualmente. Con 2 ó 3 toques de pantalla se accede rápidamente a cada uno de ellos.

También hemos querido facilitar el acceso a otros recursos como calculadoras clínicas, enlaces a buscadores bibliográficos, a fichas técnicas de fármacos, etc.

Dr. Miguel Angel Roig Osca.

_________
ISBN edición electrónica: 978-84-606-5591-6
Última actualización
19 sept 2023

Seguridad de los datos

La seguridad empieza por entender cómo los desarrolladores recogen y comparten tus datos. Las prácticas de privacidad y seguridad de los datos pueden variar en función del modo en que utilices la aplicación, la región donde vayas a usarla y tu edad. El desarrollador ha proporcionado esta información y es posible que la actualice a lo largo del tiempo.
Puede que esta aplicación comparta estos tipos de datos con terceros
IDs de dispositivo o de otro tipo
No se recogen datos
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran lo que recogen
Los datos no se cifran
Los datos no se pueden eliminar

Valoraciones y reseñas

4,8
94 reseñas
dariel sant
18 de octubre de 2023
Mismo problema en este tipo de aplicaciones. Está muy desactualizado, algunos temas tienen atrasos de más de muchos años, esto por usar bibliografía con fuente de información de libros en lugar de artículos en su mayor parte, es recomendable para estudiantes por la explicación de los temas, pero no para atender pacientes en la vida real por los tratamientos atrasados
1 persona ha valorado esta reseña como útil
¿Te ha parecido útil?
Francisco Vivar
4 de marzo de 2024
Me la descargué hace tiempo y ha sido de mucha ayuda en la actividad medica. Lleva mucho tiempo sin recibir actualizacione y me temo que la App esta abandonada ? Sería una pena
4 personas han valorado esta reseña como útil
¿Te ha parecido útil?
Un usuario de Google
16 de abril de 2020
Instale la versión 3.0 pero al abrirla no carga y se cierra. Intente instalarla de nuevo pero sigue sin funcionar. Que pasa? Por lo demás, es una aplicación muy buena, muy util
15 personas han valorado esta reseña como útil
¿Te ha parecido útil?
Go-Space Solutions
17 de abril de 2020
Ya puedes descargar la nueva versión que corrige el problema. Encontrarás un capítulo en la sección Infecciones sobre la enfermedad por SARS-CoV-2 (COVID-19). Sentimos los incovenientes por el error en la versión anterior.

Novedades

- Actualizada la aplicación según los últimos estándares de Android.
- Optimizado el inicio de la app.