100 mil+
Descargas
Clasificación de contenido
Para todos
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla
Captura de pantalla

Información de la aplicación

Obtener datos acerca de los avistamientos y picaduras de medusas, es crucial para los diversos trabajos de investigación científica.

Y disponer de una pequeña herramienta que cualquiera pueda llevar instalada en su móvil y que simplifique al máximo la tarea de reportar dónde se localizan medusas o de sus efectos sobre las personas es justo lo que se necesitaba para proveer de datos a la ciencia.

Además, la información viaja en ambos sentidos, pues los datos que suministra la ciudadanía a la ciencia viaja en sentido contrario para alertar y conocer mejor por dónde se mueve cada especie en el tiempo, y sobre el mapa.

Simplemente haz la foto a la medusa con Medusapp, y al enviarla estarás enviando también las coordenadas GPS para elaborar un mapa en tiempo real de los lugares donde se avistan estos animales marinos. Si además conoces la especie, mejor. Pero si no, no te preocupes, que los científicos ya se encargarán de clasificarla.

Con esta aplicación también se puede reportar otros tipos de avistamientos de eventualidades marinas, así como de los efectos de sus picaduras.

Además, se incluye una pequeña guía de primeros auxilios en caso de picadura, y otra de reconocimiento de diferentes especies de medusas.

Aviso especial para navegantes: en el apartado "Transecto" (y sólo allí), al pulsar el botón de "Iniciar" transecto, se podrá seguir haciendo uso del smartphone mientras la aplicación captura la posición en segundo plano, de manera que se puedan utilizar otras aplicaciones en primer plano, hasta que se pulse el botón "Parar".

Desarrollo científico y gestión de datos científico-médicos por Dr. Cesar Bordehore y Dra. Eva S. Fonfría. Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio “Ramon Margalef”, Universidad de Alicante. Dra. Victoria del Pozo y Dra. Mar Fernández Nieto. CIBER Enfermedades Respiratorias CIBERES. Laboratorio de Inmunoalergia, Dep. de Inmunología, Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD).

Desarrollado por Ramón Palacios y Eduardo Blasco como contribución a la ciencia ciudadana.

La información sobre medusas y primeros auxilios proviene del proyecto LIFE Cubomed (www.cubomed.eu) del que es partícipe el Dr. Bordehore.

Las fotografías de avistamientos de medusas que se validen se harán públicas mediante el mapa, mientras que las de picaduras no se harán públicas.

Los creadores no se pueden hacer responsables de las fotografías subidas por los usuarios de la app. En cualquier caso, para cualquier incidencia, contacte con info@medusapp.net
Última actualización
7 jun 2024

Seguridad de los datos

La seguridad empieza por entender cómo los desarrolladores recogen y comparten tus datos. Las prácticas de privacidad y seguridad de los datos pueden variar en función del modo en que utilices la aplicación, la región donde vayas a usarla y tu edad. El desarrollador ha proporcionado esta información y es posible que la actualice a lo largo del tiempo.
No se comparten datos con terceros
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran lo que comparten
Esta aplicación puede recoger estos tipos de datos
Ubicación, Información personal y otros 4
Los datos se cifran en tránsito
Puedes solicitar que se eliminen los datos

Novedades

Corregidos problemas ocasionados cuando faltan permisos.