Cálculos Eléctricos Pro Nom

500+
Descargas
Calificación del contenido
Apto para todo público
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla

Acerca de esta app

Cálculos eléctricos Nom Versión PRO.

Para los cálculos de esta app se toma como referencia la norma mexicana NOM 001 SEDE 2012, el National Electric Code (NEC) de estados unidos y distintos libros.

Son cálculos eléctricos orientados a la verificación de las instalaciones eléctricas (UVIE).

Tenemos una página web con tutoriales sobre los diversos cálculos puedes visitarla en cualquier momento www.AppGameTutoriales.com

Paneles Solares, Luminosidad Interior y Consumo eléctrico no son en base a la norma Mexicana, aplican en cualquier lugar.

Como resumen esta App realiza los siguientes cálculos:

1.- Dimensionado de sistemas fotovoltaicos (Calculo de Paneles Solares). PRO
2.- Calculo de iluminación interior. PRO
3.- Consumo eléctrico (Calcular kwh). PRO
4.- Calculo de Potencia eléctrica. PRO
5.- Calculo de corriente de un motor trifásico y monofásico.
6.- Calculo de Transformadores.
7.- Selección del conductor por amperaje.
8.- Selección de Tubería.
9.- Caída de tensión.
10. Selección del conductor por caída de Tensión.
11.- Tabla de Ampacidades para el cobre y aluminio.

En todos se dejan notas con sugerencias, explicación de conceptos y detalles sobre los cálculos. Así es posible entender los cálculos, aunque no se conozca muy bien sobre algún tema.

En todos se calculan conductores de cobre y de aluminio.

Cálculos de la versión PRO.
Se agregaron 4 nuevas secciones exclusivas de la versión PRO, son las siguientes:

1.- Cálculo de instalaciones de Paneles Solares.
Se realiza el cálculo de una instalación fotovoltaica, tanto si la instalación está conectada a la red, como si está aislada de la red (Off Grid).
El resultado es la cantidad mínima de paneles solares, la energía generada en un día, un mes y dos meses.
Además de la inclinación apropiada de los paneles.
Una sugerencia de un arreglo de paneles solares y la capacidad del banco de baterías para el sistema asilado de la red.

2.- Calculo de luminosidad interior.
Se realiza el cálculo de luminosidad mediante el método de lúmenes. Se calcula el número de lámparas necesarias, así como la capacidad y la distribución de las mismas.

Se dejan opciones para usar coeficientes de utilización y mantenimiento, así como elegir la distribución de las lámparas o bien si ya se tiene una lámpara seleccionada se pueden poner sus características y hacer el cálculo

3.- Consumo eléctrico.
El consumo eléctrico de una instalación se puede calcular en base a la potencia de los aparatos, cuantas horas se usa al día y cuantos días al mes. Además, si se conoce el precio de un Kw-hr, es posible conocer cuánto se pagará en el recibo.

4.- Potencia eléctrica.
En este cálculo se ingresa la carga (KW) y se hace el cálculo del amperaje, tamaño de conductores, capacidad del interruptor y calibre de la tierra.

Además de los anteriores, se incluyen los cálculos que se tienen en la versión gratuita, que son los siguientes:

5.- Motores eléctricos: Con datos de la norma o introduciendo datos del motor.

6.- Transformador: Se realizan los cálculos correspondientes a un transformador monofásico o trifásico. Como el fusible, amperaje y mas.

7.- Selección del conductor: Se selecciona el conductor mínimo de acuerdo al amperaje, la carga continua y carga no continua, el factor de agrupamiento y el factor de temperatura.

8.- Selección de Tubería.
Se calcula el tamaño de la tubería en base al calibre de los cables, al número de conductores y al material de la tubería.

9.- Caída de tensión.
Aquí se calcula la caída de tensión, en base al calibre del conductor y la distancia de la carga.

10.- Calculo del conductor en base a la caída de tensión.
Se calcula el tamaño del conductor eléctrico en base a la caída de tensión máxima permitida.

11.- Tablas de ampacidades de conductores de cobre y aluminio.
Se muestran tablas que contiene las ampacidades de los diferentes calibres, a diferentes temperaturas para el Cobre y Aluminio.
Actualización
27 ago 2025

Seguridad de los datos

El primer paso de la seguridad es comprender cómo los desarrolladores recopilan y comparten tus datos. Las prácticas de privacidad y seguridad de datos pueden variar en función del uso de la app, la región y la edad. El desarrollador proporcionó esta información y podría actualizarla con el tiempo.
No se comparten datos con terceros
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran el uso compartido
No se recopilan datos
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran la recopilación

Novedades

Se actualizaron librerías y dependencias de la app

Asistencia de la app

Número de teléfono
+526251966790
Acerca del desarrollador
David Alan Villalba Caraveo
appgametutoriales@gmail.com
C Guazapares No. 763 Fracc Basaseachi 31542 Cuauhtémoc, Chih. Mexico
undefined

Más de Alan V