Dua e Qunoot Word for Word

Contiene anuncios
500+
Descargas
Calificación del contenido
Apto para todo público
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla

Acerca de esta app

Alhamdulilla somos musulmanes y debemos realizar nuestras oraciones con las normas y reglamentos islámicos. Dua e Qunoot (Kanoot) es una súplica que se recita en oración para buscar refugio de las calamidades y pedir las bendiciones de Allah, por lo que es importante recitarla en salat ul witr (Namaz e Esha). Dua e Qanoot (Kanut) es una aplicación islámica para ti con traducción al urdu. Esta aplicación mejorará su aprendizaje y comprensión, ya que está desarrollada para proporcionar una manera fácil de aprender Dua e Qunut.

"Qunut" es un tipo de oración de súplica hecha mientras se está de pie en el Islam. Por ejemplo, es sunnah (recomendado) suplicar con qunut en la oración de witr durante todo el año.

"Qunūt" (árabe: القنوت) significa literalmente "ser obediente" o "el acto de ponerse de pie" en árabe clásico. La palabra duʿā' (árabe: دعاء) en árabe significa súplica, por lo que a veces se usa la frase más larga duʿā' qunūt (Dua e Qunut).

Qunot tiene muchos significados lingüísticos, como humildad, obediencia y devoción. Sin embargo, se entiende más como una du'a especial que se recita durante la oración.

Ahmad, Muhammad ibn `Isa at-Tirmidhi (Tirmizi / Tirmzi) y Abu Dawud (Daud) registran que Hasan (Hassan) ibn Ali aprendió la oración de Muhammad. Dawud (Dawod) añadió además que Mahoma solía recitar al-Qunut cada vez que los musulmanes sufrían una gran dificultad o un desastre. Ibn Ali dijo: "El Mensajero de Allah me enseñó las [siguientes] palabras para decir durante la oración witr:

"¡Oh Allah! Guíame con aquellos a quienes Tú has Guiado, y fortaléceme con aquellos a quienes Tú les has dado fuerza, llévame bajo Tu cuidado con aquellos a quienes Tú has tomado bajo Tu cuidado, bendíceme en lo que me has dado, protégeme del mal que has ordenado. Ciertamente tú mandas y no eres mandado, y ninguno de los que has encomendado a tu cuidado será humillado [y ninguno de los que has tomado como enemigo probará la gloria]. Bendito eres, Señor nuestro, y Exaltado."
Muhammad solía recitar Du'a al-Qunut durante Salat al-Fajr (Fajr ki Namaz / Salah / Salat / Solat, Salaat), Witr y, a veces, durante otras oraciones durante todo el año. Es una de esas Sunnahs (tradiciones proféticas) que muchos musulmanes no practican hoy. Realizaría el Qunut en la última Rak'ah del Salaah después de realizar Ruku y decir "Sami'Allahu liman hamidah" ​​(Alá escucha a quienes lo alaban); luego coloque las manos sobre el ombligo/pecho o levante las manos (mientras aún se enfoca en el lugar de Sujud) y suplique el Qunut, después de lo cual Él haría Sujud y concluiría la oración.
Está permitido hacer el qunut antes de entrar en ruku (reverencia), o se puede recitar cuando uno se pone de pie justo después del ruku. Humaid dice: "Le pregunté a Anas: '¿El qunut está antes o después del ruku?' él dijo: 'Lo haríamos antes o después'. Este hadiz (Hadiis/Hades/Hadis/Hadiith) fue relatado por Ibn Majah y Muhammad ibn Nasr. En Fath al-Bari, Ibn Hajar al-Asqalani comenta que su cadena es impecable.
Pero ampliamente, los eruditos del Islam y la práctica habitual en Masjid al-Haram, La Meca (Makkah), es recitar la Oración Qunut después de levantarse de Ruku, en el último Rakah de Witr, es decir, el 3er Rakah de Witr en Isha ( La oración de la noche)
De acuerdo con la opinión de Hanafi (Hanfi), se supone que uno debe dar Takbir (decir Allahu Akbar y levantar las palmas de las manos hasta los lóbulos de las orejas y sostenerlas por debajo o por encima del ombligo con la mano derecha sobre la izquierda) antes de entrar en Ruku en el 3er Rakah y recitar el Después de la Oración de Qunut, también llamada Dua Qunut (Oración de Qunut). Después de recitar el Dua, los musulmanes se inclinan en ruku y realizan el resto del Salat.
Se recomienda recitar du'a qunut en la oración de Witr. La oración de Witr, según el Imam Abu Hanifah, es wayib (obligación). Los otros imanes consideran la oración de Witr como Sunnah Mu'akkadah (una recomendación). Se puede ofrecer después de la oración de Isha hasta el amanecer.
La aplicación contiene Dua e Qunoot junto con la traducción palabra por palabra en urdu e inglés. También contiene traducción al hindi y traducción al urdu romano.
Actualización
20 feb 2022

Seguridad de los datos

El primer paso de la seguridad es comprender cómo los desarrolladores recopilan y comparten tus datos. Las prácticas de privacidad y seguridad de datos pueden variar en función del uso de la app, la región y la edad. El desarrollador proporcionó esta información y podría actualizarla con el tiempo.
No se comparten datos con terceros
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran el uso compartido
No se recopilan datos
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran la recopilación
Los datos están encriptados en tránsito