Con Parvada podrás conocer el nivel de riesgo de zonas y rutas, así como reportar incidentes de seguridad que encuentres a tu paso, contribuyendo de este modo a que los demás usuarios puedan prevenir incidentes de seguridad en su entorno.
¿Cómo funciona?
Parvada, a partir de la inteligencia colaborativa, usa diversas fuentes de información como datos abiertos, gubernamentales y de la comunidad de usuarios para generar predicciones de riesgo de cada rincón de México.
De esta manera, puedes tomar mejores decisiones respecto a tu seguridad y la de los tuyos.
¿Cómo me puede ayudar?
Pensemos en una situación común, por ejemplo, tienes que ir a un lugar que no conoces. Con Parvada podrás buscar la dirección a la que vas, conocer su nivel de riesgo e incluso consultar qué rutas tomar y cuál es la menos riesgosa.
Ya sea que estés parado o en movimiento, puedes abrir Parvada y checar el nivel de seguridad de la zona en la que te encuentras.
* DISCLAIMER *
Aleph no es una entidad gubernamental, pero usa datos abiertos de las siguientes fuentes de datos abiertos:
Fuentes de Información Aleph
México
Datos Secretariado:  
https://www.gob.mx/sesnsp/acciones-y-programas/incidencia-delictiva-actualizada-al-mes-de-mayo-2025?state=published 
Datos ADIP: 
https://datos.cdmx.gob.mx/dataset/victimas-en-carpetas-de-investigacion-fgj 
Portal de Datos Abiertos de la CDMX (Conjunto de datos):
https://datos.cdmx.gob.mx/dataset/?groups=justicia-y-seguridad
Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Incidencia):
https://www.inegi.org.mx/temas/incidencia/
Fiscalía General de Justicia de la CDMX
https://www.fgjcdmx.gob.mx/procuraduria/estadisticas-delictivas
Ecuador:
Datos abiertos Ecuador:
https://www.datosabiertos.gob.ec/dataset/?organization=ministerio-del-interior 
Ministerio del Interior: 
https://datosabiertos.gob.ec/dataset/?organization=ministerio-del-interior
Fiscalía General del Estado: 
https://www.fiscalia.gob.ec/estadisticas-de-robos/ 
Guatemala:
Instituto Nacional de Estadística: 
https://www.ine.gob.gt/estadisticas/bases-de-datos/hechos-delictivos/ 
 Ministerio del interior: 
https://pladeic.mingob.gob.gt/
Colombia:
Ministerio de Defensa: 
https://www.policia.gov.co/estadistica-delictiva
Delitos Abiertos Colombia: 
https://www.datos.gov.co/browse?q=delito&sortBy=relevance&page=1&pageSize=20 
Policía Nacional de Colombia: 
https://www.policia.gov.co/estadistica-delictiva 
https://www.policia.gov.co/grupo-informacion-criminalidad 
Datos Bogotá: 
https://www.queremosdatos.co/request/estadisticas_de_delitos_georrefe_3 
Datos Medellín: 
https://medata.gov.co/search/?fulltext=seguridad  
Dashboard de open data hasta 2018: 
https://mapas.cundinamarca.gov.co/datasets/0981a0e44ec243508ab1886eeb324416_0/explore 
https://mapasyestadisticas-cundinamarca-map.opendata.arcgis.com/pages/mapas 
Datos de Homicidios con coordenadas para Medellín: 
https://medata.gov.co/dataset/homicidio  
https://medata.gov.co/search/?fulltext=homicidio 
Departamento Administrativo Nacional de Estadística: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/seguridad-y-defensa
Estados Unidos:
New York, New York: 
https://data.cityofnewyork.us/Public-Safety/NYPD-Complaint-Data-Current-Year-To-Date-/5uac-w243 
New York, New York: 
https://data.cityofnewyork.us/Public-Safety/NYPD-Complaint-Data-Historic/qgea-i56i
Los Angeles, California: 
https://data.lacity.org/Public-Safety/Crime-Data-from-2010-to-2019/63jg-8b9z
Los Angeles, California: 
https://data.lacity.org/Public-Safety/Crime-Data-from-2020-to-Present/2nrs-mtv8