10+
Descargas
Calificación del contenido
Apto para todo público
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla

Acerca de esta app

La short Sprint Interval Training (sSIT) App está basada en una metodología de entrenamiento con esfuerzos muy breves ≤10 s, intercalados con pausas de duración variable, en sesiones de ≤15 min. La sSIT App dispone de un catálogo de ejercicios funcionales, realizados con el peso corporal, sin necesidad de material, seleccionados para trabajar la mayoría de los grupos musculares. La sSIT App te permite programar los intervalos de trabajo y pausa, además de la intensidad de los ejercicios, para poder ajustar mejor la carga de entrenamiento dependiendo del objetivo que busques. Con la información generada en cada sesión, podrás también monitorizar tu progreso con métricas de la carga de entrenamiento. La metodología y los parámetros de monitorización de la carga utilizados en la sSIT App están basados en evidencia científica, lo que garantiza su efectividad, especialmente si es utilizada con la supervisión de un profesional cualificado.

El short Sprint Interval Training (sSIT) es una modalidad de entrenamiento interválico de alta intensidad realizado con esfuerzos muy breves ≤10 s, para así evitar un exceso de fatiga metabólica. Gracias a los periodos de recuperación incompletos entre esfuerzos, se pueden estimular tanto el metabolismo aeróbico como el anaeróbico, así como el rendimiento neuromuscular, garantizando mejoras después de sólo 6 sesiones de ~10 minutos en 2 semanas.

Para optimizar el uso de la sSIT App y lograr los mejores resultados, se recomienda seguir las orientaciones de un profesional cualificado. Sin embargo, su sencillez y diseño la hacen accesible a todo tipo de personas. Así, si eres sedentario o tienes un nivel de condición física bajo, te recomendamos que empieces con sesiones de no más de 6 minutos y 5 series de un único ejercicio, con recuperaciones entre series de más de 45 s para, progresivamente, aumentar el número de series y el tiempo total en cada sesión, a la vez que se puede mantener o reducir el tiempo de recuperación.

En general, se recomienda entrenar con sólo 1 o 2 ejercicios en cada entrenamiento, para utilizar esos mismos ejercicios en las siguientes sesiones y así poder adaptarse a través de la repetición de estímulos. Cambiar los ejercicios de las sesiones o usar muchos ejercicios diferentes no favorece las adaptaciones. Por otro lado, la velocidad de los ejercicios también se puede adaptar al nivel de condición física, aumentándola conforme nos vamos adaptando hasta poder realizar el mayor número de repeticiones posible de un ejercicio en el tiempo que dura la serie.

Dependiendo de los ejercicios seleccionados y de la densidad de la carga de entrenamiento (Trabajo:Recuperación), se podrá enfatizar más en la potencia muscular o en la resistencia cardiorrespiratoria. Así, a menor densidad (1:6), se pueden desarrollar más las cualidades neuromusculares, mientras que, con una densidad mayor (1:3), el énfasis va a estar en la capacidad de resistencia. De forma complementaria, se recomienda usar una banda de frecuencia cardiaca para evitar picos de frecuencia cardiaca durante los entrenamientos (≥80% de la frecuencia cardiaca máxima).

Las métricas de carga que combinan la percepción del esfuerzo (intensidad) con el tiempo de la sesión (volumen), nos permiten comparar sesiones a la vez que monitorizar la monotonía y la sobrecarga del programa de entrenamiento a lo largo del tiempo. Se recomienda que la monotonía del entrenamiento sea baja (≤2) para favorecer así las adaptaciones, mientras que debemos prestar atención a que la sobrecarga no presente picos que favorecerían el riesgo de lesión o el sobreentrenamiento, por un exceso de estrés.
Actualización
4 jun 2025

Seguridad de los datos

El primer paso de la seguridad es comprender cómo los desarrolladores recopilan y comparten tus datos. Las prácticas de privacidad y seguridad de datos pueden variar en función del uso de la app, la región y la edad. El desarrollador proporcionó esta información y podría actualizarla con el tiempo.
No se comparten datos con terceros
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran el uso compartido
Es posible que esta app recopile estos tipos de datos
Información personal
Los datos no están encriptados
Puedes solicitar que se borren los datos

Novedades

Pequeñas mejoras visuales.

Asistencia de la app

Número de teléfono
+34615874793
Acerca del desarrollador
ASAP GLOBAL SOLUTION SL.
desarrollo@asapglobalsolution.com
CALLE COCHABAMBA, 24 - ESC B, 1 A 28016 MADRID Spain
+34 615 87 47 93

Más de Asap Global Solution S.L.