CHEST (Cultural Heritage Educational Semantic Tool) es una aplicación con la que podrás conocer el patrimonio cultural que te rodea y el de otras partes del mundo. ¡De todo el mundo!
Cuando utilices CHEST podrás encontrar en estos lugares de interés cultural tareas de aprendizaje de diferentes tipos (como preguntas de texto, fotografía, selección de la respuesta correcta, etc.) diseñadas por profesores con las podrás conocer los detalles del lugar de interés. ¿Cuántas puedes completar?
Para poder mostrarte descripciones e imágenes a nivel global (¡y en múltiples idiomas!) CHEST utiliza fuentes de datos abiertas como OpenStreetMap, Wikidata y DBpedia. Además, se pueden incluir fuentes de datos regionales (como las que ofrece la Junta de Castilla y León) para enriquecer estos datos y proporcionarte un nivel de detalle más alto.
CHEST es una aplicación diseñada y desarrollada dentro del grupo de investigación GSIC-EMIC de la Universidad de Valladolid. GSIC-EMIC es un grupo formado por ingenieros y educadores expertos en tecnología educativa, práctica pedagógica, Web de Datos y gestión de datos educativos. Concretamente, esta aplicación se está desarrollando dentro de la tesis doctoral de Pablo García Zarza.