Arkikus – Iruña-Veleia

100+
Descargas
Calificación del contenido
Apto para todo público
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla

Acerca de esta app

“Iruña-Veleia” es una aplicación móvil de uso público impulsada por la Diputación Foral de Álava (País Vasco, España). Ha sido desarrollada por Arkikus (www.arkikus.com).

La reconstrucción virtual incluida en esta app tiene por objeto mostrar qué imagen pudo mostrar y cómo evolucionó a lo largo del tiempo la ciudad romana de Iruña-Veleia, ubicada en Iruña de Oca (Álava, País Vasco, España). Se trata de una experiencia inmersiva única que recrea de forma realista arquitecturas y ambientaciones de época romana en localizaciones que son clave para comprender el pasado de uno de los yacimientos arqueológicos vascos más destacados.

Todos los contenidos digitales integrados en la aplicación móvil han sido elaborados a partir de las principales fuentes gráficas, documentales y arqueológicas disponibles en la actualidad para los espacios reconstruidos o, en caso de no existir para ciertos elementos, utilizando paralelos arquitectónicos y/o decorativos de proximidad cronológica, geográfica y estilística, buscando la mayor fidelidad histórica posible. Las reconstrucciones incluidas muestran una interpretación del entorno patrimonial consensuada con diferentes especialistas a fecha de creación de la aplicación, sin perjuicio de que futuras investigaciones puedan sugerir nuevas lecturas.

Agradecimientos: Julio Núñez Marcén (UPV/EHU), David Martínez Izquierdo, José Manuel Martínez Torrecilla (Qark Arqueología S.L.), Lara Íñiguez Berrozpe (UNIZAR), Carmen Guiral Pelegrín (UNED), Miren Fernández de Gorostiza López de Viñaspre (Enklabe K.S.T.), Javier Niso Lorenzo y Miguel Loza Uriarte (Iterbide S.C.), Albert Álvarez Marsal (Dbòlit S.C.C.L.), Imago Producción Audiovisual S.L.
Actualización
28 nov 2023

Seguridad de los datos

El primer paso de la seguridad es comprender cómo los desarrolladores recopilan y comparten tus datos. Las prácticas de privacidad y seguridad de datos pueden variar en función del uso de la app, la región y la edad. El desarrollador proporcionó esta información y podría actualizarla con el tiempo.
No se comparten datos con terceros
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran el uso compartido
No se recopilan datos
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran la recopilación

Novedades

Aplicación actualizada para cumplir con nuevos requisitos de Google Play. Añadido acceso a mappan.net.