Apprise - Victim ID

500+
Descargas
Calificación del contenido
Apto para todo público
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla

Acerca de esta app

APPRISE es un proyecto conjunto del Club Mekong y el Instituto Universitario de las Naciones Unidas sobre Computación y Sociedad. En Tailandia, su primer país piloto, este esfuerzo ha sido apoyado por socios clave como el Departamento de Investigación Especial de Tailandia, las Naciones Unidas y varias ONG.

De los más de 40 millones de personas reducidas en esclavitud cada año (Fuente: Alianza 8.7, 9/2017), una gran parte está representada por trabajadores migrantes, traficados y explotados en un segundo país. Las ONG y las autoridades (denominadas conjuntamente como "respondedores de primera línea" - FLR) a menudo tienen dificultades para identificar a estas víctimas durante las investigaciones y operaciones de rescate. Durante la investigación de antecedentes, se observaron varios factores, entre ellos: problemas de comunicación con los trabajadores migrantes debido a la gran cantidad de idiomas que se hablan; diferentes entendimientos de los indicadores de la trata de personas a través de partes interesadas clave; falta / desconfianza de los intérpretes; y el temor de los trabajadores migrantes a las represalias por hablar. Además, los teléfonos móviles se identificaron casi por unanimidad como una plataforma viable que podría utilizarse para apoyar la comunicación y para proporcionar un medio simple para identificar a las víctimas de la trata de personas. Si bien las propias víctimas a menudo no tenían acceso a los teléfonos móviles, los participantes señalaron que los servicios de respuesta de primera línea casi universalmente tienen acceso a los teléfonos móviles. Por lo tanto, esta investigación propone tener una aplicación en el teléfono móvil de los equipos de respuesta de primera línea como una posible instalación para permitir que los trabajadores en situaciones vulnerables se auto identifiquen y busquen ayuda; permitiéndoles reducir la brecha lingüística y trabajar con un entendimiento común de los indicadores de la trata de personas. Debido a la gran variedad de tipos y formas de trata y explotación de personas, este proyecto cubre diversos escenarios, entre los que se incluyen: trabajo forzoso (tanto en embarcaciones de pesca como en locales de fabricación), trata con fines sexuales y mendicidad infantil.

Esta aplicación se lanza bajo una licencia Creative Commons
Licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 IGO (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/igo/)
Actualización
28 ago 2023

Seguridad de los datos

El primer paso de la seguridad es comprender cómo los desarrolladores recopilan y comparten tus datos. Las prácticas de privacidad y seguridad de datos pueden variar en función del uso de la app, la región y la edad. El desarrollador proporcionó esta información y podría actualizarla con el tiempo.
No se comparten datos con terceros
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran el uso compartido
Es posible que esta app recopile estos tipos de datos
Ubicación y Actividad en apps
Los datos están encriptados en tránsito

Novedades

Upgrade target SDK level to 33