La cartografía es una de las herramientas preferidas del laboratorio de Gestión de Recursos Forestales (Universidad de Lieja – Facultad de Gembloux Agro-Bio Tech) para el seguimiento de grandes poblaciones durante largos períodos.
Ya se trate de la identificación de especies presentes a partir de imágenes de satélite, de la distinción de las estaciones forestales más productivas de aquellas con muy poca productividad destinadas a servir de refugio a la fauna y la flora, o incluso al seguimiento de la última crisis sanitaria, como la provocada por la Escarabajo de la corteza de abeto que aprovechó el calentamiento de nuestro clima, lo utilizamos y producimos resultados en forma cartográfica.
Para facilitar la distribución precisa de las capas del mapa, hemos desarrollado un portal de mapas web (https://forestimator.gembloux.ulg.ac.be/).
Este geoportal permite consultar y descargar numerosos mapas que se extienden por toda Valonia (Bélgica), empezando por el mapa de composición de especies que ha despertado un enorme interés entre la comunidad de gestores y científicos forestales.
Para llegar a un público más amplio, especialmente a los más jóvenes, hemos lanzado Forestimator en una versión para teléfonos móviles (Android). La aplicación pretende ser relativamente fácil de usar.
Esta aplicación se realiza en el marco del Plan Quinquenal de Investigación y Extensión Forestal.
La organización responsable de la creación y distribución de esta aplicación es la Universidad de Lieja, cuya sede se encuentra en Place du 20-Août, 7 en 4000 Lieja. La Universidad de Lieja es una institución pública que tiene una doble personalidad jurídica: actúa, por un lado, como Comunidad Francesa de Bélgica (de la que es un organismo descentralizado) (0807.970.507) y, por otro lado, como establecimiento público descentralizado y autónomo, denominado “Patrimonio de la Universidad de Lieja” (0325.777.171). Está debidamente representada por Madame Anne-Sophie Nyssen, Rectora.
No se recopilan datos relacionados con los usuarios de esta aplicación.