Women Wrestling Matches

Contiene anuncios
500+
Descargas
Calificación del contenido
Para mayores de 17 años
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla

Acerca de esta app

Women Wrestling es un fenómeno que ha cautivado a millones de fanáticos en todo el mundo durante décadas. Desde las pioneras del pasado hasta las superestrellas de hoy, las luchadoras han demostrado pasión, poder, habilidad y carisma en el ring y más allá. Aquí hay una breve historia de Women Wrestling y algunos de sus momentos y personalidades más icónicas.

Los primeros días: The Fabulous Moolah y Mae Young

Los orígenes de la lucha libre femenina se remontan a la década de 1950, cuando la lucha libre femenina era una atracción novedosa en el deporte dominado por hombres. The Fabulous Moolah fue una de las primeras mujeres en ingresar al negocio y convertirse en una estrella. Fue una competidora dura y despiadada que mantuvo el Campeonato Femenino de la NWA durante casi 30 años, derrotando a retadoras de todo el mundo. También entrenó a muchas otras luchadoras, como Wendi Richter, Leilani Kai y Judy Martin.

Mae Young fue otra pionera de la lucha libre femenina, que comenzó su carrera en la década de 1940 y luchó hasta bien entrada la década de los 80. Era conocida por sus travesuras intrépidas y escandalosas, como recibir golpes de mesas, escaleras y sillas, y dar a luz a una mano en la televisión en vivo. También fue mentora y amiga de muchas luchadoras más jóvenes, como Trish Stratus, Lita y The Bella Twins.

La Era Dorada: Wendi Richter y Cyndi Lauper

En la década de 1980, Women Wrestling entró en una era dorada, gracias a la popularidad de MTV y Rock 'n' Wrestling Connection. Wendi Richter fue una de las principales estrellas de esta época, ya que era una luchadora carismática y atlética que atraía al público joven. También tuvo una pelea famosa con The Fabulous Moolah, quien se disfrazó de The Spider Lady e hizo trampa para recuperar el título de manos de Richter en un controvertido combate.

Otra figura clave de esta era fue Cyndi Lauper, la estrella del pop que se involucró en la lucha libre femenina a través de su amistad con el Capitán Lou Albano. Dirigió a Wendi Richter en sus combates contra The Fabulous Moolah y Leilani Kai, y también participó en varios ángulos y segmentos con otros luchadores, como Roddy Piper, Hulk Hogan y Mr. T. Ayudó a atraer la atención y la credibilidad de la corriente principal a Women Wrestling.

La era de la actitud: Sable y Chyna

A fines de la década de 1990, Women Wrestling experimentó un cambio radical, ya que adoptó el estilo más provocador y provocador de la Attitude Era. Sable fue una de las luchadoras más populares de esta época, ya que era una belleza deslumbrante que también tenía una actitud feroz. Estuvo involucrada en muchos partidos y momentos memorables, como ganar el Campeonato Femenino de manos de Marc Mero, posar para la revista Playboy, competir en concursos de bikini y hacer powerbombing a Mark Henry.

Chyna fue otra luchadora pionera de esta era, ya que era una fuerza musculosa y dominante que competía contra hombres y mujeres. Fue miembro de D-Generation X, una de las facciones más influyentes de la historia, y también ganó varios campeonatos, como el Campeonato Intercontinental, el Campeonato Europeo y el Campeonato Femenino. También posó para la revista Playboy y apareció en varias películas y programas de televisión.

La Era de las Divas: Trish Stratus y Lita

A principios de la década de 2000, Women Wrestling entró en una nueva era, donde se utilizó el término "Divas" para describir a las artistas femeninas. Trish Stratus y Lita fueron dos de las divas más destacadas de esta era, ya que ambas eran luchadoras talentosas y carismáticas que tenían una rivalidad legendaria que se extendió por varios años.
Trish Stratus y Lita también allanaron el camino para que muchas otras Divas brillaran en la lucha libre femenina, como Mickie James, Beth Phoenix, Melina, Michelle McCool y Natalya. También inspiraron a muchas futuras generaciones de mujeres luchadoras con su pasión y dedicación.

El contenido proporcionado en esta aplicación está presente en el dominio público. Esperamos que a nuestro usuario le guste esta aplicación y nos dé buenas críticas.
Actualización
17 jun 2023

Seguridad de los datos

El primer paso de la seguridad es comprender cómo los desarrolladores recopilan y comparten tus datos. Las prácticas de privacidad y seguridad de datos pueden variar en función del uso de la app, la región y la edad. El desarrollador proporcionó esta información y podría actualizarla con el tiempo.
Esta app podría compartir estos tipos de datos con terceros
Dispositivo u otros ID
No se recopilan datos
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran la recopilación
Los datos están encriptados en tránsito
No se pueden borrar los datos