Estas notas constan de lo siguiente
capĆtulos de una manera fĆ”cil y detallada:
CapĆtulo 1: Conceptos bĆ”sicos y nĆŗmeros complejos
CapĆtulo 2: Funciones analĆticas, regulares u holomorfas
CapĆtulo 3: Funciones trascendentales elementales
CapĆtulo 4: Integración compleja
CapĆtulo 5: Series de potencias y teoremas relacionados
CapĆtulo 1: Conceptos bĆ”sicos y nĆŗmeros complejos
Introducción a los números complejos
Plano complejo (diagrama de Argand)
Partes reales e imaginarias
Conjugados complejos
Módulo (valor absoluto) y argumento
Forma polar de nĆŗmeros complejos
Operaciones con números complejos (suma, resta, multiplicación, división)
Exponenciación compleja
RaĆces de nĆŗmeros complejos
GeometrĆa plana compleja
Propiedades complejas conjugadas y de valor absoluto
Fórmula de Euler
Aplicaciones en IngenierĆa y FĆsica
CapĆtulo 2: Funciones analĆticas, regulares u holomorfas
Definiciones y terminologĆa
Las ecuaciones de Cauchy-Riemann
Funciones analĆticas y funciones holomorfas
Ejemplos de funciones analĆticas
Funciones armónicas
Mapeo conforme
Mapeo de propiedades de funciones analĆticas
Analiticidad de funciones elementales
CapĆtulo 3: Funciones trascendentales elementales
Funciones exponenciales
Funciones logarĆtmicas
Funciones trigonomƩtricas
Funciones hiperbólicas
Funciones trigonométricas e hiperbólicas inversas
Cortes de ramas y puntos de ramificación
Continuación analĆtica
La función gamma
La función Zeta
CapĆtulo 4: Integración compleja
Integrales de lĆnea en el plano complejo
Independencia de ruta y funciones potenciales
Integrales de contorno
Teorema integral de Cauchy
Fórmula integral de Cauchy
Aplicaciones del teorema de Cauchy
Teorema de Morera
Estimaciones de integrales
CapĆtulo 5: Series de potencias y teoremas relacionados
Representación en series de potencias de funciones analĆticas
Serie de Taylor y teorema de Taylor
Serie Laurent
Singularidades y el teorema del residuo
Analiticidad en el lĆmite
Aplicaciones de la serie Power
CapĆtulo 6: Singularidades y cĆ”lculo de residuos
Clasificación de Singularidades (Singularidades Aisladas, Singularidades Esenciales)
Residuos y teorema de residuos
Evaluación de Residuos
Residuo en el infinito
Aplicaciones del teorema del residuo
Integrales de valor principal
CapĆtulo 7: Mapeo conforme
Mapeos conformes y sus propiedades
Transformaciones de Moebius
Mapeo conforme de regiones simples
Aplicaciones de mapeo conforme (por ejemplo, resolución de problemas fĆsicos)
CapĆtulo 8: Integración del contorno
Técnicas de integración de contornos
Integración a lo largo del eje real (lema de Jordania)
Residuos en los polos
Revisión del teorema del residuo de Cauchy
Evaluación de integrales reales mediante integración de contornos
Integración Compleja en FĆsica e IngenierĆa
CapĆtulo 6: Singularidades y cĆ”lculo de residuos
CapĆtulo 7: Mapeo conforme
CapĆtulo 8: Integración del contorno
Actualización
25 ago 2025