Rotaciones en Mobile Legends: Bang Bang

Cada equipo de Mobile Legends: Bang Bang tiene cinco héroes, así que es clave ponerse de acuerdo en un plan de juego. Hay algunas medidas que tu equipo puede tomar antes de que comience la partida para tener ventaja. Una de ellas es decidir una rotación. En una partida, las rotaciones le dan a cada jugador un papel que, idealmente, está vinculado a la clase y las habilidades de su héroe.
Por ejemplo, puedes elegir al héroe más fuerte del equipo para que sea el que se dedique a infligir daño y que el resto del equipo lo apoye. O tal vez prefieras dividir la responsabilidad entre los cinco héroes. Es importante que comprendas las rotaciones antes de participar en partidas clasificatorias de Mobile Legends, y esta guía te ayudará a hacerlo.

¿Qué son las rotaciones?

Las rotaciones hacen referencia a la estrategia general de un equipo a medida que avanza la partida. Son posiciones y acciones designadas que el equipo debe seguir durante cada una de las tres fases principales de una partida: inicio, mitad y final. Si tu equipo hace una rotación correcta y eficiente, mejorará muchísimo sus probabilidades de lograr la victoria.
Hay distintas filosofías en cuanto a las rotaciones, pero los objetivos principales de cada estrategia siguen siendo los mismos: despejar carriles, robar mejoras y, por último, apoyar a los compañeros de equipo en territorio enemigo. Si tu plan de rotación no incluye una de estas ideas, seguramente sufrirás.

Despeje de carriles

La primera regla básica de una rotación es que cada héroe debe despejar su carril designado o, al menos, defender su lado del mapa. Esto incluye interactuar con minions, héroes enemigos y, cuando sea necesario, torretas y torres rivales.
El principal objetivo durante la primera etapa del juego es despejar carriles, ya que cada equipo buscará ganar terreno para acumular reservas de oro y hacer subir de nivel a sus héroes. Cuando aparezcan los monstruos más grandes en las áreas de jungla, será hora de cambiar el enfoque.

Robo de mejoras

Los monstruos de la jungla, así como algunos enemigos, ofrecen ciertos potenciadores y mejoras después de que se los derrota en ambas mitades del mapa. Una vez que tu carril designado esté suficientemente defendido, podrás moverte a las áreas de jungla y tratar de robar algunas de estas mejoras del lado contrario.
Esto no solo les quita ventajas a tus oponentes: también te permite duplicar las mejoras clave para la etapa final del juego. Mantener a tu equipo protegido o proporcionar un breve aumento de velocidad en un momento clave podría ser vital para la victoria. Esta también es la parte de la rotación en la que entra en juego el "ganking", es decir, robarle al rival el último golpe a un monstruo grande.
Por ejemplo, si ves a un enemigo atacando la salud de la Tortuga Dragón, espera a que esta esté a punto de morir y, luego, dale el golpe final para que sea tu equipo el que se quede con las mejoras y el oro.

Apoyo en territorio enemigo

Para avanzar en territorio enemigo en busca de mejoras o para desafiar a una torre o torreta cerca de una base enemiga, es posible que todos los miembros del equipo deban estar preparados, en especial al final del juego. Por lo tanto, durante la fase final de una rotación, asegúrate de que quienes se aventuren en la mitad opuesta del mapa no lo hagan sin apoyo.
Ya sea con un tanque posicionado para absorber daño o un personaje de apoyo que proporciona salud y mejoras, es muy importante mantener vivos a los héroes de tu equipo mientras intentan iniciar el ataque final de una partida. Si logran cumplir los objetivos asignados para la rotación asignada, el juego se volverá más intenso.

Tipos de rotaciones

A continuación, se presentan dos ejemplos de las rotaciones que se usan con más frecuencia en Mobile Legends. La próxima vez que juegues una partida con tus amigos, ten en cuenta estos consejos y verás que el equipo empezará a cosechar victorias más seguido.
Rotación 1-3-1
La rotación 1-3-1 es cuando eliges a un héroe para que sea el "principal", y el resto del equipo se enfoca en mejorarlo y desarrollarlo para las etapas avanzadas del juego. El héroe principal irá por el carril del medio con dos compañeros (preferentemente héroes resistentes como los de apoyo o los tanques), mientras que los otros dos miembros del equipo irán por el carril superior y el inferior.
Rotación 1-2-2
La rotación 1-2-2 usa una estrategia similar a la 1-3-1, solo que, en este caso, se designan dos héroes como "principales" y los otros tres trabajan para apoyarlos. Un héroe se queda en el carril superior, mientras que el del medio y el inferior tienen dos héroes cada uno. Si es necesario, el héroe del carril superior puede liberarse y recorrer los otros dos carriles para ayudar a sus compañeros.