Diario de la guerra del cerdo

· Penguin Random House Audio · Narrated by Andrés Neuman
Audiobook
5 hr 41 min
Unabridged
Eligible
Want a free 10 min sample? Listen anytime, even offline. 
Add

About this audiobook

Una de las grandes novelas de Adolfo Bioy Casares, una historia fantástica con estremecedoras resonancias políticas

Publicada en 1969, bajo la dictadura de Juan Carlos Onganía, Diario de la guerra del cerdo narra en clave semifantástica un enfrentamiento entre jóvenes y viejos en el barrio porteño de Palermo, suscitado por un inexplicable odio intergeneracional.

De la noche a la mañana, unas pandillas de jóvenes violentos empiezan a atacar a ancianos y gente de edad, lo que trastoca la existencia del protagonista. Sus reacciones y la ambientación son realistas, pero el autor examina la cotidianidad a la luz de la fantasía y lo siniestro.

Con sus numerosas alusiones a la realidad política de su época, la novela se ha leído como una alegoría del principio de la lucha armada y la represión de Estado en la Argentina.

About the author

Adolfo Bioy Casares nació en Buenos Aires el 15 de septiembre de 1914. Dedicado desde muy joven a la literatura, la publicación de La invención de Morel, en 1940, marca el inicio de una vasta carrera literaria que desplegó en el cuento, la novela, el ensayo, el diario y trabajos en colaboración con su esposa, la escritora Silvina Ocampo, y Jorge Luis Borges. Algunas de sus obras más destacadas son Plan de evasión, El sueño de los héroes, Diario de la guerra del cerdo, Dormir al sol, La trama celeste, Historias desaforadas, Una muñeca rusa y Una magia modesta. Condecorado como Caballero de la Legión de Honor, recibió, entre otros premios, el Municipal de Literatura, el Nacional de Literatura, el de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores, el Internacional Alfonso Reyes y el Cervantes. Murió en Buenos Aires el 8 de marzo de 1999.

Andrés Neuman (1977) nació y pasó su infancia en Buenos Aires. Hijo de músicos argentinos exiliados, se trasladó con su familia a Granada, en cuya universidad trabajó como profesor de literatura latinoamericana. A los veintidós años resultó Finalista del Premio Herralde con su primera novela, Bariloche. Le siguieron La vida en las ventanas,Una vez Argentina, El viajero del siglo (Premio Alfaguara y Premio de la Crítica), Hablar solos, Fractura y Umbilical. Ha publicado libros de cuentos como Alumbramiento o Hacerse el muerto; poemarios como Mística abajo, No sé por qué, Patio de locos, Vivir de oído e Isla con madre, los aforismos de El equilibrista; el diccionario satírico Barbarismos, el diario de viaje por Latinoamérica Cómo viajar sin ver; y el elogio de los cuerpos no canónicos Anatomía sensible. Recibió los premios Federico García Lorca, Antonio Carvajal e Hiperión de Poesía. Obtuvo el Firecracker Award for Fiction, otorgado por la comunidad de revistas, editoriales independientes y librerías de EE.UU., y la Mención Especial del jurado del Independent Foreign Fiction Prize. Formó parte de la lista Bogotá-39 y fue seleccionado por la revista británica Granta entre los mejores nuevos narradores en español. Sus libros han sido traducidos a veinticinco lenguas.

Rate this audiobook

Tell us what you think.

Listening information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can read books purchased on Google Play using your computer's web browser.