Gringo viejo (Premio del Instituto Italo/Americano)

· Penguin Random House Grupo Editorial · Narrated by Noé Velázquez
5.0
3 reviews
Audiobook
6 hr 25 min
Unabridged
Eligible
Want a free 10 min sample? Listen anytime, even offline. 
Add

About this audiobook

Situada en un momento histórico fascinante, Gringo viejo aborda temas como la muerte, el intercambio cultural y, sobre todo, la identidad mexicana.

Un fulgurante bestseller mexicano en Estados Unidos, Gringo viejo (1985) es una de las novelas más famosas de Carlos Fuentes, figura central de la narrativa y la ensayística mexicana.

En Gringoviejo, Carlos Fuentes plasma los turbulentos años de la lucha revolucionaria en México, cuando un viejo escritor norteamericano escéptico, insalvablemente amargo, que no se resigna a esperar la muerte por enfermedad o por accidente, decide cruzar la frontera de su país en busca de una muerte digna.

En 1913, el escritor norteamericano Ambrose Bierce se despidió de sus amigos con una carta en la que se declaraba viejo y cansado. Quería morir y elegir cómo. La enfermedad y el accidente le parecían indignos; en cambio, ser ajusticiado ante un paredón mexicano...

En el mes de noviembre cruzó la frontera hacia México, que estaba en plena revolución, y no se volvió a saber de él. La Enciclopedia Británica aventura que pudo ser asesinado en el sitio de Ojinaga (enero de 1914), pues un documento de la época consigna la muerte en esta batalla de un "gringo viejo".

Otros autores han opinado:

"Los lectores recurren a Fuentes-autor no sólo para informarse, sino para verse retratados y, en ese reflejo, encontrarse a sí mismos" -Elena Poniatowska-

Ratings and reviews

5.0
3 reviews

About the author

Carlos Fuentes (1928-2012). Connotado intelectual y uno de los principales exponentes de la narrativa mexicana, cuya vasta obra incluye novela, cuento, teatro y ensayo. En ella destacan La región más transparente (1958), Aura (1962), La muerte de Artemio Cruz (1962), Cambio de piel (1967), Terra Nostra (1975), Gringo viejo (1985), Cristóbal Nonato (1987), Diana o la cazadora solitaria (1994), Los años con Laura Díaz (1999), En esto creo (2002), Todas las familias felices (2006), La voluntad y la fortuna (2008), Adán en Edén (2009), Carolina Grau (2010), La gran novela latinoamericana (2011) y Personas (2012). De manera póstuma, se publicaron en Alfaguara Federico en su balcón (2012), Pantallas de plata (2014) y, en coedición con el Fondo de Cultura Económica, Aquiles o El guerrillero y el asesino (2016). Recibió numerosos premios, entre ellos: Premio Biblioteca Breve por Cambio de piel, 1967; Premio Xavier Villaurrutia, 1976, y Premio Rómulo Gallegos, 1977, por Terra Nostra; Premio Internacional Alfonso Reyes, 1979; Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingu?ística y Literatura, 1984; Premio Cervantes, 1987; Premio Príncipe de Asturias, 1994; Premio Internacional Grinzane Cavour, 1994; Legión de Honor del Gobierno Francés, 2003; Premio Roger Caillois, 2003; Premio Real Academia Española en 2004 por En esto creo; Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, 2008; Premio Internacional Don Quijote de la Mancha, 2008, y Premio Formentor de las Letras, 2011.

Rate this audiobook

Tell us what you think.

Listening information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can read books purchased on Google Play using your computer's web browser.