Hablarán de nosotras: Diecisiete mujeres poderosas que pecaron para ser libres

· Penguin Random House Grupo Editorial · Lu par Sandra Barneda
5,0
3 avis
Livre audio
13 h 52 min
Version intégrale
Admissible
Vous voulez un extrait gratuit d'une durée de 10 min? Écoutez n'importe quand, même hors ligne. 
Ajouter

À propos de ce livre audio

Después del éxito de Reír al viento y La Tierra de las Mujeres, Sandra Barneda debuta en la no ficción con un recorrido por los pecados capitales a través de las vidas de diecisiete mujeres que hicieron de la transgresión una forma de vida.

Políticas, cantantes, diosas, aristócratas, concubinas, estrategas, caprichosas, reinas, presentadoras, actrices, seductoras... ¿Has oído hablar de nosotras?

Desde los albores de la humanidad, las mujeres hemos estado siempre vinculadas al pecado. Mujeres pecadoras, lascivas, fornicadoras, ¿por qué no virtuosas, inteligentes, ambiciosas? ¿Utilizar nuestras virtudes en un mundo dominado culturalmente por hombres es pecado? ¿Puede la historia o la opinión pública condenarnos por buscar las vías para ser libres?, ¿para pensar por nosotras mismas, para dejar de ser objetos de posesión, de belleza, de maternidad y decidir cómo queréis que sea nuestra vida? Por ellas, por nosotras, para nosotras es este libro.

Marcadas por la avaricia, la soberbia, la gula, la lujuria, la ira, la pereza o la envidia, las mujeres de las que hablo -Maria Antonieta, Bette Davies, Hillary Clinton, Maria Callas, Janis Joplin, Madonna, entre otras- son mucho más que unos pecados capitales, son poderosas, valientes, visionarias, decididas y las dueñas absolutas de sus destinos.

«Quizás sea porque nací bajo el signo de Libra que las injusticias me han sacado de quicio desde que tengo uso de razón. Quizás sea porque nací mujer y hasta hace bien poco la nuestra era una existencia injusta. Quizás sean un conjunto de probabilidades las que me han llevado a hablar de mujeres y de pecados capitales
Sandra Barneda

Notes et avis

5,0
3 avis

Quelques mots sur l'auteur

Sandra Barneda nació un 4 de octubre en Barcelona, donde más tarde se licenció en periodismo por la Universitat Autónoma de Barcelona. Ha vivido en Los Ángeles y en Nueva York. Desde pequeña quiso inventar, explorar e investigar. Empezó en el periodismo con apenas la mayoría de edad, en una emisora de radio a la que convenció diciéndoles que ella sabía hacer eso, apoyándose en las prácticas que había llevado a cabo en casa con un radiocasete y una grabadora. Desde hace nueve años es uno de los rostros de Mediaset presentando en Telecinco todo tipo de programas, desde actualidad política hasta entretenimiento, como los realities Supervivientes o Gran Hermano VIP. Desde su productora ha realizado documentales, publicidad y cortometrajes. Ha trabajado en Catalunya Ràdio, Antena 3, Telemadrid, 8tv, TV3, TV2. Y ha colaborado con artículos en Smoda de El País, El Periódico de Catalunya, Elle y Zero. Viajera incondicional, en cuanto puede coge la maleta y corre a vivir otras realidades y a aprender de ellas para poder contarlas. Reír al viento, su primera novela, fue un fenómeno editorial muy bien acogido por la crítica y los lectores. Con su segunda novela, La tierra de las mujeres, refrendó el éxito de una trayectoria literaria que ya suma 200.000 ejemplares vendidos. Tras su debut en la no ficción en 2016 con Hablarán de nosotras, Sandra Barneda retomó la tetralogía de los elementos con Las hijas del agua.

Notez ce livre audio

Faites-nous part de votre avis.

Renseignements sur l'écoute

Téléphones intelligents et tablettes
Installez l'application Google Play Livres pour Android et iPad ou iPhone. Elle se synchronise automatiquement avec votre compte et vous permet de lire des livres en ligne ou hors connexion, où que vous soyez.
Ordinateurs portables et de bureau
Vous pouvez utiliser le navigateur Web de votre ordinateur pour lire des livres achetés sur Google Play.