Un mundo mejor es posible (Alienta): Cómo podemos ayudar a los más desfavorecidos

· Planeta Audio · Com narração de Paco Valls
Audiolivro
3 h 26 min
Integral
Elegível
Quer obter uma amostra de 20 min gratuita? Ouça em qualquer altura, mesmo offline. 
Adicionar

Acerca deste audiolivro

Hoy en día el mundo es mucho mejor de lo que era hace doscientos años, cincuenta, e incluso hace veinte. No obstante, y a pesar de todos los progresos realizados y alcanzados, quedan aún muchos ámbitos en los que hay que trabajar, sobre todo en cuestiones clave como la inmigración, la pobreza extrema, la violencia de género o la homofobia.
El Padre Ángel lleva más de cincuenta años dedicándose a ayudar a los que más lo necesitan. En estas páginas nos da a conocer su historia y, por tanto, la de Mensajeros de la Paz, y nos descubre el camino que tomó para llegar hasta donde está ahora. Asimismo, comparte con nosotros todo lo que ha aprendido en estos años y sus reflexiones sobre la situación actual del mundo.
Este libro nos muestra cómo ha progresado la sociedad en las últimas décadas y por qué va a seguir progresando de manera positiva en el futuro. Es cierto que todavía queda mucho por hacer y muchas cosas que mejorar, pero el Padre Ángel nos anima a ser optimistas y nos lanza un mensaje esperanzador, al tiempo que nos ofrece una serie de herramientas a nuestro alcance para aportar nuestro grano de arena y, con ello, ayudar a los que más lo necesitan y hacer de éste un mundo incluso mejor.
Porque conseguir un mundo mejor no sólo es posible, sino que está en nuestras manos.

Acerca do autor

Ángel García Rodríguez, más conocido como Padre Ángel, es un sacerdote católico español nacido en La Rebollada (Mieres) y fundador y presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, galardonada con el premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1994. Su labor filantrópica se inició en 1962, tras una visita al Orfanato de Oviedo. Desde entonces, ha emprendido diversas iniciativas solidarias desde su parroquia en la Iglesia de San Antón. Esta iglesia permanece abierta las veinticuatro horas del día para alojar a personas sin techo, a las que además ofrece desayuno y otras comodidades. En 2016 abrió el restaurante Robin Hood, que es un establecimiento normal durante el día pero que, a partir de las siete de la tarde, ofrece cena gratuita a personas desfavorecidas. A día de hoy cuenta con tres restaurantes Robin Hood, dos en Madrid y otro en Toledo. Desde hace años es frecuente su presencia en cadenas de televisión y emisoras de radio.

Classifique este audiolivro

Dê-nos a sua opinião.

Informações para aceder a audiolivros

Smartphones e tablets
Instale a app Google Play Livros para Android e iPad/iPhone. A aplicação é sincronizada automaticamente com a sua conta e permite-lhe ler online ou offline, onde quer que esteja.
Portáteis e computadores
Pode ler livros comprados no Google Play utilizando o navegador de Internet do computador.