Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

José Manuel Ferro Veiga · AI-narrated by Simón (from Google)
4.0
1 review
Audiobook
5 hr
Unabridged
AI-narrated
Want a free 30 min sample? Listen anytime, even offline. 
Add

About this audiobook

La regulación del tratamiento de dichos datos se hace en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales , que adapta a su vez a nuestro ordenamiento jurídico las directivas europeas sobre la materia. Los derechos más importantes recogidas en dicha norma son los siguientes:

a)Aquellas entidades, personas físicas o jurídicas, que recojan nuestros datos deben comunicarnos la existencia del fichero, de su finalidad y del carácter facultativo o obligatorio de las preguntas que se realizan.

b)Los datos deben ser exactos y actualizados al día convenientemente. Además deberán de cancelarse de oficio cuando dejen de ser necesarios para el fin por el que se obtuvieron.

c)Los datos referentes a ideología, afiliación sindical, religión o creencias, origen racial y salud están especialmente protegidos. Sólo pueden tratarse con el consentimiento expreso de los interesados.

d)Prestar el consentimiento para estar en un fichero no significa que se trate de una autorización indefinida. En cualquier momento podemos solicitar una modificación o revocación de los datos.

e)Existen bases de acceso público, como las del listín telefónico, listados de profesionales y colegiados, diarios y boletines oficiales. En muchos de ellos, dada su vocación pública, si no se quiere figurar hay que pedirlo expresamente.

Especial tratamiento merece la inclusión de los consumidores en los llamados Registros de Morosos. Brevemente, dado que su análisis ha de ser objeto de un estudio pormenorizado, señalaremos que la inclusión en los mismos puede llevar serias consecuencias para el consumidor como la denegación de créditos bancarios, la negativa a la adquisición de bienes con pago aplazado, el rechazo a la solicitud de tarjetas, etc.

En principio, la Ley de Defensa de la Competencia establece criterios muy estrictos en relación con la creación de este registro. Es importante comentar que los gestores de los Registros de Morosos están obligados a comunicar a los interesados su inclusión en los mismos, salvo que la información se genere a partir de fuentes accesibles al público: boletines oficiales, demandas judiciales… Ningún particular puede figurar en estas listas por más de seis años. Sin embargo, muchos de estos registros mantienen a los interesados, aún a pesar de haber pagado la deuda, con la anotación denominada «saldo cero», situación ésta totalmente anómala y especialmente sancionada por las autoridades administrativas.

Para cualquier problema, conviene saber que existe la Agencia de Protección de Datos, un organismo público al que podemos acudir si creemos que nuestros derechos han sido conculcados. En suma, existe una protección efectiva en la utilización informatizada de nuestros datos personales, utilicémosla.

¿Qué es la Agencia Española de Protección de Datos? Nos encontramos ante un ente de derecho público con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada. Este organismo actúa con independencia de las administraciones públicas en el ejercicio de las funciones que le han sido encomendadas y que son las siguientes:

. Velar por el cumplimiento de la legislación sobre protección de datos y controlar su aplicación.

. Dictar las instrucciones precisas para adecuar los tratamientos a los principios de la Ley de Protección de Datos (LPD).

. Atender las peticiones y reclamaciones formuladas por las personas afectadas.

. Proporcionar información a las personas acerca de sus derechos en materia de tratamiento de los datos de carácter personal.

. Requerir a los responsables y los encargados de los tratamientos la adopción de las medidas necesarias para la adecuación del tratamiento de datos a la Ley y, en su caso, ordenar la cesación de los tratamientos y la cancelación de los ficheros, cuando no se ajuste a sus disposiciones.

. Ejercer la potestad sancionadora.







Ratings and reviews

4.0
1 review

Rate this audiobook

Tell us what you think.

Listening information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can read books purchased on Google Play using your computer's web browser.

Similar audiobooks

Narrated by Simón