Óxido: Historia de la corrupción en Argentina 1580-2023

· Прадавец: SUDAMERICANA
4,5
15 водгукаў
Электронная кніга
616
Старонкі
Падыходзячыя

Пра гэту электронную кнігу

Una investigación integral, histórica y periodística de la corrupción argentina a través de cinco siglos: del Virreinato al Olivosgate, Jorge Lanata recorre este proceso imparable de descomposición nacional y lo ilumina a través de una selección sorprendente de casos tanto poco conocidos como notables.

Argentina está oxidada. La corrupción es su óxido. Y se extiende cada vez más sobre el país. Creemos verlo, creemos que está a la vista de todos. Pero, según los últimos estudios, solo el 12% de los hechos de corrupción conocidos llegan a la Justicia y solo el 2% recibe algún tipo de condena. Con el correr de los años, la corrupción ha ido cambiando, expandiéndose, perfeccionándose, poniéndose al abrigo de la impunidad. Aunque algo se mantuvo invariable: el rol del Estado. El inventor de la barrera siempre cobró peaje. En esta investigación histórica y periodística, Jorge Lanata recorre este proceso imparable de descomposición nacional y lo ilumina a través de una selección sorprendente de casos tanto poco conocidos como notables, que arrancan cuando Argentina no era todavía una república y llegan hasta hoy, cuando se pregunta si puede volver a serlo. Una radiografía descarnada para contar un país que -de forma deliberada, por omisión o negligencia- ha construido un sistema funcional al fraude, la malversación, la usurpación, el tráfico de influencias y el robo liso y llano. Un sistema en el que es casi imposible investigar y cuando se investiga, no se sanciona. En el que nunca hay funcionarios inocentes ni culpables, sino tan solo sospechosos. Una herrumbre que nos corroe desde siempre y se expande frente a nuestros ojos.

Ацэнкі і агляды

4,5
15 водгукаў

Звесткі пра аўтара

Jorge Lanata nació en Mar del Plata en 1960. En 1987 fundó el matutino Página/12, desde cuyas páginas cambió la forma de hacer periodismo en la Argentina. Dos décadas más tarde lo hizo de nuevo: a partir de 2012, a través de su programa Periodismo para todos (PPT), emitido por Canal 13, le dio una vuelta de tuerca radical a la manera de presentar una agenda de actualidad política para audiencias masivas. En el medio, una carrera extraordinaria que lo consagró como uno de los nombres más reconocidos y creíbles del periodismo argentino. Estuvo al frente de éxitos en radio (Hora 25, Lanata AM y Lanata sin filtro, actualmente en Radio Mitre) y en televisión (el emblemático Día D); y en gráfica dirigió El Porteño, y fundó y dirigió Página/30, Crítica, Veintitrés y Ego. Escribió, entre otros libros, La guerra de las piedras, Polaroids, ADN. Mapa genético de los defectos argentinos, Muertos de amor y 56. Cuarenta años de periodismo y algo de vida personal. Sorprendió al realizar un documental sobre la deuda externa (Deuda) y asombró todavía más cuando anunció su debut teatral con la revista La rotativa del Maipo, cuyo libreto tomaba múltiples elementos de Argentinos, su best-seller absoluto, que ya ha vendido más de 350.000 ejemplares. Además, llevó adelante producciones documentales para diferentes cadenas televisivas como Turner y History Channel: 26 personas para salvar al mundo, Tan lejos, tan cerca. Malvinas 25 años después y Los últimos días de Che. Ganó numerosos premios en la Argentina y el exterior: entre ellos, veintiséis Martín Fierro (incluido el de oro en 2016), premios Konex en televisión y dirección periodística, y fue nominado al Emmy por su investigación "La ruta del dinero K". Desde 2016, cada sábado publica una columna de opinión en el diario Clarín. Gran parte de su carrera fue marcada por la radio, donde comenzó a los 14 años. Desde hace diez años conduce Lanata sin filtro por Radio Mitre, con el 40% del share de la segunda mañana, lo que representa a unas ochocientas mil personas diarias.

Ацаніце гэту электронную кнігу

Падзяліцеся сваімі меркаваннямі.

Чытанне інфармацыb

Смартфоны і планшэты
Усталюйце праграму "Кнігі Google Play" для Android і iPad/iPhone. Яна аўтаматычна сінхранізуецца з вашым уліковым запісам і дазваляе чытаць у інтэрнэце або па-за сеткай, дзе б вы ні былі.
Ноўтбукі і камп'ютары
У вэб-браўзеры камп'ютара можна слухаць аўдыякнігі, купленыя ў Google Play.
Электронныя кнiгi i iншыя прылады
Каб чытаць на такіх прыладах для электронных кніг, як, напрыклад, Kobo, трэба спампаваць файл і перанесці яго на сваю прыладу. Выканайце падрабязныя інструкцыі, прыведзеныя ў Даведачным цэнтры, каб перанесці файлы на прылады, якія падтрымліваюцца.