Introducción a la Contabilidad para la Toma de Decisiones Estimación y Aplicación

· Economía, Organización y Ciencias Sociales Book 10 · 3Ciencias
4.3
128 reviews
Ebook
146
Pages
Eligible

About this ebook

La información de contabilidad adecuada y precisa es esencial para todas las decisiones gerenciales y financiera. Los gerentes preparan informes financieros para el uso interno y externo. El uso preciso de los datos y la selección de los métodos de contabilidad relacionados con las estimaciones y mediciones de rendimiento de las empresas aumenta la fiabilidad de los informes financieros.

La utilización precisa de los datos no se refiere sólo a los principios y directrices de contabilidad, depende de otras cuestiones tales como la preparación, la creencia y la ética de los contadores. Diversos factores, que incluyen cuestiones relacionadas con la educación y el punto de vista de los contadores influyen la ética de los contadores. Los temas relacionados a la cadena de valor influyen en la toma de decisiones de contabilidad.

La independencia de los contadores es una cuestión importante para mantener los informes de contabilidad pertinentes. Sin embargo, es difícil aislar los contadores a partir del contexto de trabajo. Por lo tanto, se requieren guías y normas de contabilidad adecuadas para lograr en cierta medida la objetividad de los contadores.

Este texto se relaciona con los conceptos básicos, los métodos,  la estimación y aplicación de la información de contabilidad utilizada para la toma de decisiones. El texto está organizado de la siguiente manera: Capítulo 1 (Introducción) discute las cuestiones básicas relacionadas con la contabilidad gerencial que incluye el uso interno y externo de la información de contabilidad, las funciones gerenciales (planificación, control y toma de decisiones), y una introducción de los elementos de códigos de ética de contabilidad. Capítulo 2 (clasificación de costos y gastos) incluye factores de costo y de objetos de costo, los costos discrecionales, y los costos variables y fijos. Capítulo 3 (estimación de costos y gastos) incluye algunos  métodos matemáticos y estadísticos para la utilización en la toma de decisión. Estos incluyen la media, la estimación de costos fijos y variables por unidad. Capítulo 4 (introducción a los sistemas de costos) incluye introducción a la orden de trabajo específico y el costo procesal. Capítulo 5 (asignación de costos indirectos) está relacionado con el costo asignaciones, la asignación de los gastos indirectos (gastos generales), y los centros de responsabilidad. Capítulo 6 (análisis de costo-volumen) se analizan los conceptos básicos y los supuestos del análisis de costo-volumen (ACV), y ofrece ejemplos prácticos de punto de equilibrio, el ingreso requerido, el margen de seguridad y la mezcla de ventas. Capítulo 7 (información de contabilidad para tomar decisiones a corto plazo) se refiere a los supuestos de adopción a corto plazo y ejemplos básicos que incluyen producir o comprar, la suspensión de un segmento, diferentes etapas de la producción. Capítulo 8 (Gerencias de recursos de los activos corrientes y pasivos corrientes) incluye introducción a las gerencias de  efectivo, cuentas por cobrar y cuentas por pagar. Capítulo 9 (Valoración de productos y servicios) presenta los métodos de fijación de precios y las implicaciones éticas de la tasación de producto / servicio. Capítulo 10 (Presupuestos y toma de decisiones) discuten las clasificaciones presupuestarias, integral (maestro) de presupuesto, presupuesto, estados financieros y las implicaciones éticas en la preparación de los presupuestos de la empresa. Capítulo 11 (costo estándar y análisis de varianza) es una introducción al  costo estándar, en particular ofrece ejemplos de material, mano de obra y las variaciones generales. Capítulo 12 (presupuesto de capital) introduce las técnicas clásicas en el presupuesto de capital y las implicaciones éticas en el presupuesto de capital. Capítulo 13 (estados financieros y sus usos para la toma de decisiones) incluye el análisis de estados financieros, incluyendo análisis vertical, horizontal y razones de la rentabilidad,  la liquidez y la solvencia de una empresa. Capítulo 14 (Medición de rendimiento) cubre los conceptos básicos de las medidas de desempeño. Introduce las mediciones tradicionales (ROA, ROE y ROI) y cuadros de mando (balanced scorecards). Finalmente, se presentan las bibliografías y fuentes de información útiles.

 

Ratings and reviews

4.3
128 reviews
Giovanni Quintero
May 12, 2020
Buen libro, para iniciar en este mundo contable.
Did you find this helpful?
NICOLAS GUEVARA
March 12, 2024
ELIMINAR CUENTA
Did you find this helpful?
GESTIÓN MINERA
October 2, 2020
Excelente libro.
Did you find this helpful?

About the author

Posee un Doctorado en Filosofía en Contabilidad y Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad de Manchester, Gran Bretaña. Obtuvo una Maestría en Administración de Empresas con concentraciones en Contabilidad y Finanzas, un Bachillerato en Contabilidad y un Bachillerato en Ciencias con concentración en Matemáticas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Es además Contador Público Autorizado y  posee un Certificado de Educación Superior en Finanzas de Baruch College / UIPR. Desde 1987 ha dictado cátedras en Contabilidad, Finanzas y Gerencia Estratégica en distintas universidades en PR. Ha publicado más de una treintena  de artículos en revistas académicas y profesionales a nivel internacional sobre  los siguientes temas: “Outsourcing”, Materialidad, Contabilidad y  Finanzas entre otros. Actualmente coordina el Programa Doctoral en Administración de Empresas en la especialidad de Finanzas (DBAF) de la UIPR.

 

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.