"Al unísono estamos": Epistolario Donostia-Pedrell. 1915-1918

·
· Editorial Mendaur S. L.
5.0
1 review
eBook
200
Pages
Eligible

About this eBook

 El epistolario de dos artistas funciona para el lector moderno como una caja de resonancia de las preocupaciones personales y estéticas de los firmantes de las cartas. En lo que toca a este epistolario cruzado en los años 1915-1918 entre el maestro Felipe Pedrell y su discípulo el P. José Antonio de Donostia, el lector comprobará que al final lo que realmente se traza en este ir y venir de cartas es un magisterio mutuo en el contexto de una profunda y edificante amistad llena de afecto y entrega a la música. Las cartas aquí adquieren para sus autores –y para los actuales lectores– un valor ilustrado porque en los dos músicos la escritura epistolar va dejando huellas y vestigios para siempre en su formación y sensibilidad. El nexo que une a Pedrell y al P. Donostia no es sólo el interés por hacer una música en la estética nacionalista del momento sensible a las tradiciones populares y diversas de España y al patrimonio polifónico sacro español, sino sobre todo lo que les une para siempre es “hacer de la obra de arte obra de amor”.

Ratings and reviews

5.0
1 review
Otto Quiñonez
22 October 2020
gracias por compartir los libros con la Sociedad
Did you find this helpful?

About the author


José Gonzalo Zulaica Arregui, más conocido en el mundo del arte y la música como el P. Donostia (1886-1956). Compositor y   folklorista, musicólogo, conferenciante. Su música, de estilo muy personal, bebe en las fuentes gregorianas, en las polifónicas de los Siglos de Oro, y en la tradición popular vasca, al tiempo que se nutre de las novedades técnicas de sus contemporáneos franceses: Debussy, Ravel, Roussel.  Botón de muestra de su labor folklorista es su Cancionero Vasco / Euskel Eres-Sorta que ya en 1922 ofrecía 393 melodías recogidas por él en lugares de Baztán y del País Vasco. Toda su producción musical y musicológica quedó recogida en sus Obras Completas literarias de una decena de tomos, y en su Obra Completa musical de 12 volúmenes.

Felip Pedrell Sabaté (1841-1922), compositor y fundador de la musicología moderna, interesado en la música popular y en la polifónica del XVI y del XVII. Entre su monumental bibliografía destaca la Opera Omnia de Tomás Luis de Victoria (8 tomos), y su Cancionero musical popular español. Su música de estética nacionalista combina la inspiración en temas populares del pueblo con una técnica culta. Su mayor contribución fue valorar el tesoro popular español y polifónico y hacer de él taller de creación desde las nuevas técnicas musicales. Esta fórmula la siguieron un privilegiado número discípulos: Albéniz, Granados, Falla, Gerhard, y el mismo P. Donostia. Pedrell es padre por partida doble: de la música y de la musicología españolas del siglo XX.


Rate this eBook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Centre instructions to transfer the files to supported eReaders.