Aplicaciones de modelos ecológicos a la gestión de recursos naturales

· OmniaScience
3.8
138 件のレビュー
電子書籍
215
ページ
利用可能

この電子書籍について

El mundo que conocemos está experimentando un gran cambio, debido al constante incremento de la población pero también al aumento del nivel industrial y de desarrollo a lo largo de todo el planeta. Este cambio supone un importante aumento en las necesidades de energía, agua, comida y materias primas, que deben ser cubiertas por los ecosistemas que componen la biosfera en la que vivimos. El dinamismo de la sociedad actual, junto con los cambios que ya hemos producido en el planeta (contaminación, cambio climático, modificación del paisaje, etc.) supone que las formas tradicionales de estimar las producciones futuras de los recursos naturales ya no son válidas, ya que las condiciones ecológicas, económicas y sociales futuras serán diferentes a las que hemos experimentado. Por este motivo resulta imprescindible la utilización de las mejores herramientas disponibles, basadas en conocimiento científico riguroso, para planificar la gestión de los recursos naturales a medio y largo plazo.

En este libro se ofrece una revisión de varios modelos aplicados en la gestión del carbono, la energía, la pesca o los recursos madereros, que será de valor a científicos, técnicos y estudiantes relacionados con la gestión sostenible de los recursos naturales. Este libro es un ejemplo de que ya se puede combinar ciencia y gestión para asegurarnos de que las generaciones venideras pueden contar con una disponibilidad de recursos que asegure su calidad de vida.

評価とレビュー

3.8
138 件のレビュー

著者について

 Tras graduarse como Ingeniero Agrónomo, Juan A. Blanco obtuvo un doctorado en Ecología Forestal por la Universidad Pública de Navarra (UPNA, Pamplona, España). Tras sus estudios trabajó durante siete años en la University of British Columbia (Vancouver, Canadá), en el Forest Ecosystem Management Simulation Group, antes de regresar de nuevo a la UPNA, donde trabaja en la actualidad como investigador. Su trabajo está enfocado en el desarrollo y evaluación de modelos ecológicos para simular la influencia del manejo, clima y otros factores ecológicos en el crecimiento de los árboles. Actualmente está colaborando con grupos de investigadores de distintos países (Canadá, EE.UU., España, Cuba, China, Taiwán) en el uso de modelos ecológicos para explorar los efectos del cambio climático, la contaminación atmosférica y prácticas de gestión sostenible en bosques naturales y plantados en zonas boreales, templadas y tropicales. En su línea de investigación principal está estudiando la influencia de la variación climática y sus posibles consecuencias ecológicas en el crecimiento de los árboles de España. Tiene más de 80 publicaciones en temas de ecología forestal, y su investigación se ha aplicado no solamente en investigación ecológica, sino también para optimizar planes de restauración de zonas degradadas en minería, para estimar el potencial de secuestro de carbono por medio de silvicultura, y por agencias gubernamentales y organizaciones no gubernamentales para determinar políticas de gestión sostenible de recursos energéticos y madereros. Es coautor del primer libro dedicado exclusivamente al uso de modelos ecológicos híbridos en la gestión forestal (titulado “Forecasting Forest Futures” – Earthscan), y ha editado tres libros sobre cambio climático y otro más sobre ecosistemas forestales.

この電子書籍を評価する

ご感想をお聞かせください。

読書情報

スマートフォンとタブレット
AndroidiPad / iPhone 用の Google Play ブックス アプリをインストールしてください。このアプリがアカウントと自動的に同期するため、どこでもオンラインやオフラインで読むことができます。
ノートパソコンとデスクトップ パソコン
Google Play で購入したオーディブックは、パソコンのウェブブラウザで再生できます。
電子書籍リーダーなどのデバイス
Kobo 電子書籍リーダーなどの E Ink デバイスで読むには、ファイルをダウンロードしてデバイスに転送する必要があります。サポートされている電子書籍リーダーにファイルを転送する方法について詳しくは、ヘルプセンターをご覧ください。