Atlas de los Bombus de México

· Comunicacion Científica
ଇବୁକ୍
246
ପୃଷ୍ଠାଗୁଡ଼ିକ
ଯୋଗ୍ୟ

ଏହି ଇବୁକ୍ ବିଷୟରେ

Los abejorros sociales del género Bombus son componentes muy importantes de la biodiversidad de México. Son polinizadores de una gran variedad de plantas, muchas de ellas cultivos de gran importancia comercial como los jitomates y los chiles y son componentes fundamentales de los ecosistemas donde habitan. Muchas especies están amenazadas por el crecimiento urbano, el cambio climático y el desarrollo de la agricultura a escala industrial aunque, paradójicamente, algunas especies son indispensables en la agricultura protegida. En este libro se reúne el conocimiento actual sobre las 22 especies nativas de abejorros mexicanos que se reconocen formalmente y sobre una especie introducida, precisamente asociada con la agricultura industrial. Aunque no se puede considerar como una obra definitiva sobre los abejorros mexicanos, es una primera propuesta encaminada a condensar aspectos generales de la biología y la conservación de los abejorros mexicanos, en combinación con un tratamiento taxonómico preciso y detallado, pero accesible a cualquier lector interesado, incluyendo también a los especialistas. Esta obra fue elaborada por un equipo de biólogos conocedores de los abejorros mexicanos y está ricamente ilustrada, con mapas originales de distribución de las especies y con imágenes artísticas magistralmente logradas por dos de los autores. Para todas las especies se presentan ilustraciones científicas por primera vez, lo que hace de este Atlas una obra magnífica y digna de conocer y coleccionar.

DOI: https://doi.org/10.52501/cc.123

ଲେଖକଙ୍କ ବିଷୟରେ

Doctor en Entomología por la Universidad de Georgia, Estados Unidos. Obtuvo el grado de Biólogo en la Universidad Nacional de Colombia. Fue profesor en el Departamento de Ciencias Químico-Biológicas de la Escuela de Ciencias de la Universidad de las Américas Puebla, donde impartió cursos en el área de Biología, en especial de Biología de animales, desde agosto de 1993 hasta su jubilación en noviembre de 2021. Fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) desde 1999 hasta 2021. Ha dirigido 43 tesis de licenciatura, una de maestría y una de doctorado. Ha sido responsable y participado en 24 proyectos de investigación. Ha publicado 46 artículos científicos y de divulgación, siete capítulos de libros y es coautor de cuatro libros. Ha presentado ponencias en 75 congresos, en su mayoría internacionales, de los cuales ha sido conferencista invitado en 10 ocasiones. Algunas de sus publicaciones son: C. Moreaux ­et al. (2022). “The Value of Biotic Pollination and Dense Forest for Fruit Set of Arabica Coffee: A Global Assessment”, Agriculture, Ecosystems & En­vironment, 323, 107680; M. Gallot-Lavallée et al. (2016). “Large Scale Patt­erns of Abundance and Distribution of Parasites in Mexican Bumblebees”, Journal of Invertebrate Pathology F.I: 2.03; ISSN: 0022-2011. 133: 73-82; Lucas A. Garibaldi et al. (2013). “Wild pollinators enhance fruit set of crops regardless of honey-bee abundance”, Science, 339(6127): 1608-1611.

ଏହି ଇବୁକ୍‍କୁ ମୂଲ୍ୟାଙ୍କନ କରନ୍ତୁ

ଆପଣ କଣ ଭାବୁଛନ୍ତି ତାହା ଆମକୁ ଜଣାନ୍ତୁ।

ପଢ଼ିବା ପାଇଁ ତଥ୍ୟ

ସ୍ମାର୍ଟଫୋନ ଓ ଟାବଲେଟ
Google Play Books ଆପ୍କୁ, AndroidiPad/iPhone ପାଇଁ ଇନଷ୍ଟଲ୍ କରନ୍ତୁ। ଏହା ସ୍ଵଚାଳିତ ଭାବେ ଆପଣଙ୍କ ଆକାଉଣ୍ଟରେ ସିଙ୍କ ହୋ‍ଇଯିବ ଏବଂ ଆପଣ ଯେଉଁଠି ଥାଆନ୍ତୁ ନା କାହିଁକି ଆନଲାଇନ୍ କିମ୍ବା ଅଫଲାଇନ୍‍ରେ ପଢ଼ିବା ପାଇଁ ଅନୁମତି ଦେବ।
ଲାପଟପ ଓ କମ୍ପ୍ୟୁଟର
ନିଜର କମ୍ପ୍ୟୁଟର୍‍ରେ ଥିବା ୱେବ୍ ବ୍ରାଉଜର୍‍କୁ ବ୍ୟବହାର କରି Google Playରୁ କିଣିଥିବା ଅଡିଓବୁକ୍‍କୁ ଆପଣ ଶୁଣିପାରିବେ।
ଇ-ରିଡର୍ ଓ ଅନ୍ୟ ଡିଭାଇସ୍‍ଗୁଡ଼ିକ
Kobo eReaders ପରି e-ink ଡିଭାଇସଗୁଡ଼ିକରେ ପଢ଼ିବା ପାଇଁ, ଆପଣଙ୍କୁ ଏକ ଫାଇଲ ଡାଉନଲୋଡ କରି ଏହାକୁ ଆପଣଙ୍କ ଡିଭାଇସକୁ ଟ୍ରାନ୍ସଫର କରିବାକୁ ହେବ। ସମର୍ଥିତ eReadersକୁ ଫାଇଲଗୁଡ଼ିକ ଟ୍ରାନ୍ସଫର କରିବା ପାଇଁ ସହାୟତା କେନ୍ଦ୍ରରେ ଥିବା ସବିଶେଷ ନିର୍ଦ୍ଦେଶାବଳୀକୁ ଅନୁସରଣ କରନ୍ତୁ।