Austeridad: Cuándo funciona y cuándo no

· Selges av Deusto
E-bok
336
Sider
Kvalifisert

Om denne e-boken

¿Por qué la austeridad es tan controvertida? Sus detractores sostienen que puede generar espirales negativas que provoquen un decrecimiento económico aún mayor. Sus partidarios argumentan que los déficits fiscales deben abordarse de forma agresiva y eliminarse cueste lo que cueste. Este libro magistral, obra de tres expertos mundiales en la materia, demuestra que, en realidad, no hay una única clase de austeridad y que algunas son buenas y otras malas.
Basándose en miles de medidas fiscales adoptadas por dieciséis economías avanzadas en los últimos cuarenta años, Austeridad valora la efectividad para reducir la deuda de las subidas de impuestos y de los recortes de gasto. Y muestra que el coste de los recortes es mucho menor que el del aumento de impuestos.
La austeridad expansiva puede hacer que los recortes de gasto impulsen incrementos de la producción. Son, además, mucho más eficaces que las subidas de impuestos para reducir el crecimiento de la deuda. Los autores también demuestran que, en contra de lo que en muchas ocasiones se cree, la austeridad no significa el fin de la carrera política de quienes apuestan por ella, y ofrecen nuevas perspectivas sobre cómo se adoptó en diversos países europeos tras la última crisis financiera.
Una nueva mirada a un asunto clave de nuestro tiempo basada en los hechos y no en la ideología.

Om forfatteren

Alberto Alesina (Broni, 1957) es profesor de economía política en la Universidad de Harvard. Ha publicado su investigación sobre los ciclos económicos políticos, el proceso de integración europea o las diferencias entre los sistemas económicos de Estados Unidos y Europa en las revistas académicas de economía más prestigiosas. Además, es autor de cinco libros. Al español se ha traducido El futuro de Europa. Reforma o declive (Antoni Bosch, 2009), escrito junto con Francesco Giavazzi. Carlo Favero (Milán, 1962) es el titular de la cátedra Deutsche Bank de Finanzas Cuantitativas y Fijación de Precios del Departamento de Finanzas de la Universidad Bocconi de Milán, del que es director. Su investigación se centra, entre otros temas, en la modelización econométrica de las cotizaciones bursátiles y de bonos, la econometría aplicada y la política monetaria y fiscal. Francesco Giavazzi (Bérgamo, 1949) es profesor de economía en la Universidad Bocconi, de la que fue vicerrector entre 2001 y 2003. Ha trabajado en temas relacionados con la economía monetaria internacional, sobre todo en la integración monetaria europea, la sostenibilidad de la deuda pública y la estabilización fiscal, y la política monetaria y las instituciones financieras.

Vurder denne e-boken

Fortell oss hva du mener.

Hvordan lese innhold

Smarttelefoner og nettbrett
Installer Google Play Bøker-appen for Android og iPad/iPhone. Den synkroniseres automatisk med kontoen din og lar deg lese både med og uten nett – uansett hvor du er.
Datamaskiner
Du kan lytte til lydbøker du har kjøpt på Google Play, i nettleseren på datamaskinen din.
Lesebrett og andre enheter
For å lese på lesebrett som Kobo eReader må du laste ned en fil og overføre den til enheten din. Følg den detaljerte veiledningen i brukerstøtten for å overføre filene til støttede lesebrett.