Cómo maté a mi padre

· LUMEN
4.5
19条评价
电子书
192
符合条件
评分和评价未经验证  了解详情

关于此电子书

Tras La hija de la española, llega la nueva revelación de la literatura latinoamericana: una asombrosa primera novela basada en un hecho real.

«Una historia increíblemente tierna que me enamoró completamente.»
Elísabet Benavent

«Desde la violencia se levanta un gran ejercicio de introspección que conmueve y emociona. A mí me ha estremecido por su verdad y por su fuerza.»
Manuel Vilas

Cuando tenía once años, un sicario mató a mi padre. Yo era una niña que no imaginaba que algo así pudiera pasar. Pero pasó. Todavía me cuesta creer que apenas treinta y cinco gramos de acero y un gramo de pólvora hayan podido acabar con una familia.

Cuando Héctor Abad Faciolince, autor de El olvido que seremos, leyó esta primera novela, decidió publicarla de inmediato; muy poco despuésLumen se sumaría a su entusiasmo. Tras el éxito en Colombia y mientras Francia prepara su traducción, Cómo maté a mi padre llega a los lectores de ambos lados del océano como una de las revelaciones literarias de los últimos tiempos.

La crítica ha dicho:
«Una autora joven, colombiana, nacida en Medellín, que con este libro cuenta la historia que tenía que contar. Hacer cristalizar estos sentimientos tan enormes y dramáticos en una literatura que sea convincente para los demás, que no caiga en la ñoñería, que sea profunda y emocionante, es muy complicado. Sara ha seguido la estela de Héctor Abad Faciolince y lo ha hecho maravillosamente bien, con una capacidad para hablar de la naturaleza, la orfandad, el duelo... Muy recomendable.»
Marta Sanz, Babelia

«Mataron a su padre y Sara nos cuenta esta violencia que todavía no ha sido contada en la literatura colombiana. No la guerra civil, ni las guerras de independencia, ni las guerrillas, sino la historia de violencia en los ochenta y noventa.»
Pilar Quintana, El País

«Un libro estupendo, [...] una maravilla, no solo por la prosa y cómo escribe Sara,sino por el valor de afrontar esa cantidad de verdad. Se lo recomiendo a todos.»
Benjamin Prado, La Ventana (Cadena Ser)

«Un relato catártico, franco y casi antropológico, [...] una novela de iniciación pero en la muerte; es una autobiografía pero también es literatura sepulcral.»
Pablo Baler, Revista Otra Parte

«Me ha fascinado: la recomiendo mucho.»
Ayanta Barilli, A Media Luz (esRadio)

«Una historia que me conmovió profundamente y con la que me sentí identificada de principio a fin.»
Juana Acosta

«La novela más hermosa de este año. [...] Está escrita con curiosidad y deseo, amor y ternura, esplendor y claridad.»
Esteban Carlos Mejía, El Espectador

«Un clásico instantáneo, atemporal, con pasajes que son puras joyas literarias, uno de esos libros que uno sabe que va a volver a leer.»
Mauricio Arroyave del Río, El Ojo Nuclear

«Deslumbrante. La autora tiene un manejo extraordinario del lenguaje, una capacidad poco frecuente para acumular estampas de un virtuosismo literario nada novel.»
Luisgé Martín

«El tono es al mismo tiempo seco, contenido y conmovedor. También es sincero, a veces, gracioso por lo absurdo, nunca autocomplaciente y sin la mínima inclinación a inspirar lástima.»
Héctor Abad Faciolince

«[Igual que El olvido que seremos], ambas destilan incontenible y punzante emoción. [...] Una conmovedora historia de pena y alegría, de felicidad y sufrimiento, de compañía y soledad en el perdurable antagonismo que es la vida misma. Muy buena novela, no lo duden.»
Luis Alonso Girgado, El Ideal Gallego

评分和评价

4.5
19条评价

作者简介

Sara Jaramillo Klinkert (Medellín, 1979) es comunicadora social y periodista por la Universidad Pontificia Bolivariana y ha trabajado en varios de los principales medios de comunicación colombianos. Cursó el Máster de Narrativa de la Escuela de Escritores de Madrid, donde le fue otorgada la beca al rendimiento académico. En 2020, Lumen publicó su novela autobiográfica Cómo maté a mi padre, finalista del Premio Nacional de Novela en Colombia, que tuvo una extraordinaria acogida por parte de la crítica y cuyos derechos fueron vendidos al francés, el turco y el árabe; y en 2021, Donde cantan las ballenas, ganadora del XXVI Premio San Clemente. En la actualidad vive en Medellín, es profesora de narrativa, tiene una columna semanal en prensa y escribe, siempre. Escrito en la piel del jaguar es su tercera novela.

@sarimillo

为此电子书评分

欢迎向我们提供反馈意见。

如何阅读

智能手机和平板电脑
只要安装 AndroidiPad/iPhone 版的 Google Play 图书应用,不仅应用内容会自动与您的账号同步,还能让您随时随地在线或离线阅览图书。
笔记本电脑和台式机
您可以使用计算机的网络浏览器聆听您在 Google Play 购买的有声读物。
电子阅读器和其他设备
如果要在 Kobo 电子阅读器等电子墨水屏设备上阅读,您需要下载一个文件,并将其传输到相应设备上。若要将文件传输到受支持的电子阅读器上,请按帮助中心内的详细说明操作。