Caseros: La batalla por la organización nacional

· ·
· Predajca: SUDAMERICANA
4,7
10 recenzií
E‑kniha
288
Počet strán
Vhodné

Táto e‑kniha

A 170 años del 3 de febrero de 1852, prestigiosos especialistas revisitan, a la luz de las investigaciones historiográficas más recientes, la batalla de Caseros, el hecho fundante de la Argentina moderna, brindando un panorama enteramente novedoso sobre su carácter de acontecimiento bisagra de nuestra historia.

El 3 de febrero de 1852 se enfrentan en la cañada de Morón, en las afueras de Buenos Aires, las tropas de Juan Manuel de Rosas y las de Justo José de Urquiza. Se trata, en total, de alrededor de cincuenta mil hombres. Al tiempo que termina la batalla puede decirse que nace un nuevo país. En efecto, la historia argentina se divide en un antes y después de Caseros. Si embargo, ese hito tan mentado es uno de los menos abordados en su especificidad y materialidad concretas por nuestra historiografía: para los trabajos que abordan el período previo, al llegar a Caseros ya está todo dicho; para los que tratan el período posterior, alcanza con una mención ritual de la batalla en la primera página. En ocasión de su 170° aniversario, este libro explica el misterio de un enfrentamiento que además de un enorme combate es un punto de inflexión en el devenir histórico de la Argentina porque en él confluyen, y en cierta medida se resuelven, buena parte de los conflictos y tensiones acumulados desde la Revolución de Mayo. A su faceta puramente militar se suman, pues, dimensiones políticas, económicas, diplomáticas y sociales de importancia trascendental. Por eso estas páginas reúnen a un grupo de especialistas que analizan Caseros en todas sus dimensiones desde la perspectiva privilegiada que ofrecen los aportes de la investigación académica más reciente.

Hodnotenia a recenzie

4,7
10 recenzií

O autorovi

Alejandro M. Rabinovich es doctor en Historia y Civilización por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Se desempeña como investigador del Conicet y es profesor de Historia Argentina en la UNLPam. Es autor de Ser soldado en las Guerras de Independencia (Sudamericana, 2013) y Anatomía del pánico. La batalla de Huaqui o la derrota de la Revolución (Sudamericana, 2017).

Ignacio Zubizarreta es doctor en Historia por la Freie Universität Berlin. Es investigador del Conicet y se especializa en el período político argentino que comprende los años 1820-1862. Es también docente-investigador en la UNLPam y profesor de la cátedra de Historia de América II en esta última casa de estudios. Es autor de Unitarios. Historia de la facción política que diseñó la Argentina moderna (Sudamericana, 2014).

Leonardo Canciani es doctor en Historia por la UNLP, investigador del Conicet y profesor de Historia Americana en la UNCPBA. Se especializa en el estudio de las fuerzas armadas de Argentina (1852-1914). Es autor de Frontera, militarización y política armada. La Guardia Nacional de la provincia de Buenos Aires durante la construcción del Estado nacional (1852-1880) (AHPBA, 2017).

Ohodnoťte túto elektronickú knihu

Povedzte nám svoj názor.

Informácie o dostupnosti

Smartfóny a tablety
Nainštalujte si aplikáciu Knihy Google Play pre AndroidiPad/iPhone. Automaticky sa synchronizuje s vaším účtom a umožňuje čítať online aj offline, nech už ste kdekoľvek.
Laptopy a počítače
Audioknihy zakúpené v službe Google Play môžete počúvať prostredníctvom webového prehliadača v počítači.
Čítačky elektronických kníh a ďalšie zariadenia
Ak chcete tento obsah čítať v zariadeniach využívajúcich elektronický atrament, ako sú čítačky e‑kníh Kobo, musíte stiahnuť príslušný súbor a preniesť ho do svojho zariadenia. Pri prenose súborov do podporovaných čítačiek e‑kníh postupujte podľa podrobných pokynov v centre pomoci.