Clima y ambiente organizacional: Trabajo, salud y factores psicosociales

· Editorial El Manual Moderno
4.7
리뷰 3개
eBook
227
페이지

eBook 정보

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) "Los factores psicosociales en el empleo son complejos y difíciles de entender, dado que representan el conjunto de las percepciones y experiencias del trabajador y abarcan muchos aspectos", entre ellos el trabajo y su composición, los ambientes y climas dentro y fuera de las organizaciones y, la salud de los trabajadores.

Existen factores psicosociales descriptivos, que se refieren a la estructura organizacional, al liderazgo, cultura corporativa, diseño del puesto y de ambientes psicológicos, pudiendo ser positivos o negativos en términos de un ambiente restaurador y clima laboral organizacional. La productividad, el incremento de las ventas y la competitividad pueden beneficiarse de la identificación de estos factores.

Sin embargo, también existen factores psicosociales de riesgo, los cuales son predictivos, con una probabilidad de tener efectos adversos a la salud de los trabajadores, desencadenantes o facilitadores del estrés y la tensión laboral. Afectan la salud física y psicológica; ambigüedad de rol, sobrecarga de trabajo, burnout o desgaste ocupacional, excesos de supervisión, mala comunicación, rotación de turnos, ambientes que producen enfermedades psicosomáticas, accidentes etc. Son algunos factores que pueden restar productividad, éxito en las ventas y competencia organizacional si no se toman en cuenta. Además, existen los riesgos psicosociales laborales, sus consecuencias pueden ser graves en términos de bienestar, psicopatología o psiquiatría; por ejemplo, la violencia en el trabajo (mobbing) o el acoso sexual, comúnmente tratados como "estrés" o conflictos personales.

La presente obra, reúne a un grupo de investigadores de diversos campos de la psicología para resaltar la importancia y pertinencia de estudiar temas como el clima laboral, la psicología de la salud ocupacional, la psicología ambiental, y el contexto social, económico y político que afecta la salud ocupacional en países emergentes como México y muchos otros en Latinoamérica.

평가 및 리뷰

4.7
리뷰 3개

저자 정보

Jesús Felipe Uribe Prado
Originario de la Ciudad de México, se dedica a la docencia, investigación y consultoría organizacional desde hace más de 25 años. Cuenta con estudios de licenciatura en psicología, Diplomados en Matemáticas y en Estadística Aplicada, maestrías en Administración de Organizaciones y en Psicología Social, realizó estudios de posgrado en el Instituto Mexicano de Psicoanálisis (IMPAC), cuenta con el doctorado en Psicología por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con la medalla y reconocimiento al mérito universitario “Alfonso Caso” por el mejor proyecto de doctorado. Es autor de más de 35 artículos publicados en revistas de difusión y arbitradas en psicología. Ha sido ponente y conferenciante en diversos congresos nacionales e internacionales sobre temas de psicología social y salud ocupacional. Autor de diversos capítulos en libros y, de los libros, “Psicología de la Salud Ocupacional en México” y “Violencia y acoso en el trabajo, mobbing”. Creador de instrumentos psicométricos como la Escala de Desgaste Ocupacional (EMEDO) y la Escala de Violencia en el Trabajo (EVT) editados por Editorial Manual Moderno. Es Investigador Nacional nivel 1 en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de CONACYT. Ha sido consultor de diversas instituciones públicas y privadas en el ámbito de la psicología organizacional. Actualmente es profesor e investigador en la Facultad de Psicología de la UNAM. Realizó una estancia de investigación en la Universidad de Valencia en España. Es miembro de diversos comités colegiados, técnicos y académicos de la UNAM y otras universidades, miembro de la Asociación de Psicólogos Industriales, de la Sociedad Mexicana de Psicología, de la Asociación Mexicana de Creatividad y de la Asociación Mexicana de Psicología Social, Miembro de la Sociedad Interamericana de Psicología y de la Red de Investigadores Psicosociales en el Trabajo.

이 eBook 평가

의견을 알려주세요.

읽기 정보

스마트폰 및 태블릿
AndroidiPad/iPhoneGoogle Play 북 앱을 설치하세요. 계정과 자동으로 동기화되어 어디서나 온라인 또는 오프라인으로 책을 읽을 수 있습니다.
노트북 및 컴퓨터
컴퓨터의 웹브라우저를 사용하여 Google Play에서 구매한 오디오북을 들을 수 있습니다.
eReader 및 기타 기기
Kobo eReader 등의 eBook 리더기에서 읽으려면 파일을 다운로드하여 기기로 전송해야 합니다. 지원되는 eBook 리더기로 파일을 전송하려면 고객센터에서 자세한 안내를 따르세요.