Con los libreros en Cuba: Edición 2

· Isla de Libros
E-book
152
Pages
Éligible

À propos de cet e-book

Segunda edición aumentada del libro de Álvaro Castillo Granada donde recorre buena parte de la isla de Cuba registrando el oficio de los libreros cubanos institucionales, independientes o "cuentapropistas" y ambulantes. Historias personales que recrean diferentes modo de ver y hacer el oficio con el tono cálido al que nos tiene acostumbrados el autor. "Sin duda cada ser tiene, en el universo de lo escrito, una obra que le convertirá en lector, suponiendo que el destino favorezca su encuentro" asegura Amelie Nothomb. Y es justo ahí, al señalar el instante de ese encuentro, donde cobra sentido vital la labor de los libreros. El recorrido inverso es más o menos así: en los anaqueles, libros; dentro de los libros, historias; tras las historias, autores y editores; editoriales —grandes o pequeñas— y sus respectivos diseñadores e imprentas. Una larga, accidentada cadena de acontecimientos para que la mano del librero, concentrada y vigilante, coloque el libro en su justo lugar: en el anaquel necesario ante los ojos del lector. A su vera miramos, tomamos alguno entre manos, sopesamos si pagar el precio —una vez aceptada su recomendación— o simplemente seguir. Extraños seres los libreros, silenciosos nos observan mientras revisamos sus estantes o los ejemplares traídos hasta el pavimento de una calle cualquiera, hasta algún muro anónimo de la ciudad. Menuda tarea sin página de créditos. Hasta que el colombiano Álvaro Castillo Granada, amigo entrañable de Cuba y librero a su vez, desanda la isla y les pone alma y rostro en este mapa particular. Un atlas de libreros cubanos. Una ruta donde, suponiendo que el destino favorezca el encuentro, los libreros le encontrarán a cada libro un lector.

À propos de l'auteur

Álvaro Castillo Granada
Bucaramanga, Colombia, 1969
Librero en San Librario Libros e investigador de la vida y obra de Pablo Neruda.
Ha colaborado en las revistas colombianas Número, Piedepágina, Aleph, El Malpensante, Hojas de la Universidad Central y Lecturas (periódico El Tiempo). Y en las revistas cubanas Casa de las Américas, Umbral, La siempreviva, Matanzas y El caimán barbudo. Fue curador de las exposiciones Pablo Neruda. Residir en la tierra, Biblioteca Nacional de Colombia, y Neruda un joven de 90 años, Bogotá, 1996. Sobre otros autores ha organizado las muestras Gabriel García Márquez. El regreso del ausente, Buenos Aires, Argentina, 2005; Tras las huellas de García Márquez, Lima, Perú, 2007, y La Habana, Cuba, 2012; y De ayer a hoy: Eduardo Caballero Calderón, Bogotá, 2010 junto a Beatriz Caballero y Álvaro Rodríguez Torres.
Dirigió Ediciones San Librario (Bogotá) entre los años 2003-2011.
Ha publicado El libro (recuerdos de un lector), Ediciones El Hombre de Camagüey, Bogotá, 2004. Julio Cortázar Una lectura permutante del Capítulo 7 de Rayuela, Ediciones Trucho, Bogotá, 2005 y Editorial Capiro, Santa Clara, 2011. En viaje, Ediciones El Hombre de Camagüey, Bogotá, 2007. De cuando Pablo Neruda plagió a Miguel Ángel Macau, Ediciones San Librario, Bogotá, 2008. Encuentros con Paco Ignacio Taibo II, Isla de Libros, Bogotá, 2013. Un librero, Literatura Random House, Bogotá, 2017. Con los libreros en Cuba, Isla de Libros, Bogotá, 2020.
Entre los reconocimientos que ha recibido destaca la Mención en el Concurso Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar 2012 (La Habana, Cuba) por su relato "Los sonetos" (Incluido en el volumen Ladrón de niños y otros relatos, Editorial Letras Cubanas, Cuba, 2012). También obtiene el tercer puesto en el VI Concurso Nacional de Cuento La Cueva 2016-2017 (Barranquilla, Colombia) por su relato "La piel suave".

Donner une note à cet e-book

Dites-nous ce que vous en pensez.

Informations sur la lecture

Smartphones et tablettes
Installez l'application Google Play Livres pour Android et iPad ou iPhone. Elle se synchronise automatiquement avec votre compte et vous permet de lire des livres en ligne ou hors connexion, où que vous soyez.
Ordinateurs portables et de bureau
Vous pouvez écouter les livres audio achetés sur Google Play à l'aide du navigateur Web de votre ordinateur.
Liseuses et autres appareils
Pour lire sur des appareils e-Ink, comme les liseuses Kobo, vous devez télécharger un fichier et le transférer sur l'appareil en question. Suivez les instructions détaillées du Centre d'aide pour transférer les fichiers sur les liseuses compatibles.